El Gobierno de España ha designado al filólogo Víctor García de la Concha nuevo director del Instituto Cervantes, según se ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros ayer viernes 27 de enero. Autor de numerosos estudios sobre la lengua española, García de la Concha fue director de la Real Academia Española entre 1998 y 2011, y ha participado en numerosos actos y proyectos con el Instituto. El Instituto, fundado en 1991, vela por la defensa y promoción de la lengua y la cultura españolas en el mundo. En su primera declaración como responsable del organismo, ha asegurado que «el eje del Cervantes será América», en clara alusión a que las prioridades de su mandato se centrarán tanto en el Cono Sur como en la vertiente hispana de Estados Unidos.
LA LENGUA:
UN TERRITORIO
COMPARTIDO
Quien ha sido director de la Real Academia Española durante más de 10 años, impulsor de alianzas con el resto de academias en el mundo e inspirador del multicentrismo en la concepción de la política en este aspecto, sabe mucho de eso y llega al Cervantes tranquilo. García de la Concha ha asegurado que estaba encantado de poner al servicio del Gobierno el activo que le había dado su intensa experiencia en la Real Academia Española. «La gran estrategia girará en torno a América, es una idea del Gobierno que me atrae y comparto, por eso he aceptado, entre otras cosas, el ofrecimiento. La lengua, nuestra lengua, debe ser un territorio compartido», asegura.
CULTURA EN ESPAÑOL
García de la Concha creía amortizado su papel preponderante en las políticas lingüísticas. «Pensé que había cumplido, pero una llamada así, me ha puesto de nuevo al servicio de lo que será la enseñanza del español y la promoción de la cultura en español en todo el mundo». En calidad de director de la Academia de la Lengua fue responsable de cuatro congresos de la Lengua: Valladolid, Rosario, Cartagena de Indias y Valparaíso.
Fuente: Diario El País de Madrid