back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

Actualización Regional y Nacional a la Semana Epidemiológica 30 de 2024 / Fuente MSP

Situación Actual de Infecciones Respiratorias Agudas en Uruguay y la Región

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4kpu

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha publicado una actualización sobre la situación actual de las infecciones respiratorias agudas (IRA) tanto a nivel regional como nacional, correspondiente a la semana epidemiológica 30 del año 2024.

Situación Regional

En las últimas cuatro semanas, la actividad de las enfermedades tipo influenza (ETI) y las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) ha mostrado una disminución tras un incremento en semanas previas. La mayoría de los casos positivos se atribuyen a la influenza y al virus respiratorio sincicial (VRS).

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
  • Influenza: La actividad de la influenza se encuentra en niveles epidémicos en la mayoría de los países de la región, aunque muestra una tendencia decreciente. Los virus de influenza predominantes han sido el tipo A(H3N2) y, en menor medida, el A(H1N1)pdm09.
  • VRS: Aunque la actividad del VRS ha aumentado, se ha mantenido en niveles inferiores comparados con temporadas previas.
  • SARS-CoV-2: La actividad del SARS-CoV-2 ha permanecido en niveles bajos.
Situación por Países
  • Argentina: La actividad de ETI ha mostrado un ligero descenso tras alcanzar niveles moderados. IRAG está por debajo del umbral epidémico. La influenza ha alcanzado niveles extraordinarios pero ha descendido a niveles moderados en las últimas cuatro semanas. El porcentaje de positividad de VRS ha incrementado, aunque se mantiene por debajo de los valores máximos de temporadas anteriores.
  • Brasil: La actividad de ETI e IRAG ha disminuido a niveles por debajo del umbral epidémico, con la mayor proporción de casos positivos atribuidos a VRS e influenza.
  • Chile: Los casos de ETI e IRAG, tras alcanzar niveles extraordinarios, se encuentran en descenso, con la mayoría de los casos positivos en las últimas cuatro semanas atribuibles a VRS.
  • Paraguay: La actividad de IRAG se encuentra en niveles epidémicos, mientras que ETI está por debajo del umbral epidémico, con la mayoría de los casos positivos atribuibles a influenza y en menor medida a VRS. (Reporte de OPS)

Situación Nacional en Uruguay

En Uruguay, el comportamiento de las enfermedades respiratorias es similar al observado en otros países de la región. La información, recabada por el Área de Vigilancia en Salud-DEVISA mediante la estrategia de vigilancia centinela, muestra la siguiente tendencia:

Incidencia en Mayores de 15 Años
  • En el año 2024, se registraron niveles bajos de incidencia en las primeras semanas del año.
  • Hubo un aumento de casos a partir de la semana epidemiológica (SE) 18, alcanzando el pico en la SE 21 con una tasa de 10,93 casos por cada 100,000 habitantes.
  • En las últimas semanas, la incidencia ha disminuido a una tasa de 2,74 casos por cada 100,000 habitantes en la SE 30.
Incidencia en Menores de 15 Años
  • El comportamiento fue similar al de los adultos, con bajas tasas de incidencia al inicio del año.
  • A partir de la SE 18, se observó un aumento de casos, con el mayor reporte en la SE 23 y una tasa de 34,15 casos por cada 100,000 habitantes menores de 15 años.
  • En la SE 30, la tasa reportada fue de 25,71 casos por cada 100,000 habitantes menores de 15 años.

Es importante destacar que la vigilancia es dinámica y se pueden recibir y procesar muestras adicionales correspondientes a este período.


Esta actualización del MSP proporciona una visión integral de la situación de las infecciones respiratorias agudas, subrayando las tendencias y niveles de incidencia en la región y en Uruguay, contribuyendo a una mejor comprensión y manejo de estas enfermedades.

Fuente: MSP Ururguay

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4kpu
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO