back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Síndrome de Burnout, trastorno psicológico que afecta a los trabajadores:

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yvrc

El conocido síndrome de Burnout o también llamado como «síndrome del quemado», es considerado un tipo de estrés laboral, un agotamiento emocional, físico o mental, que tiene consecuencias en la autoestima del trabajador.
Esta caracterizado por un proceso paulatino donde se van perdiendo el interés por la tarea, sentido de responsabilidad y puede llegar hasta profundas depresiones.
Sus causas está unido a factores como nivel personal (ej: baja tolerancia a la frustración) y desde la organización (mal clima laboral).
Las principales manifestaciones de este síndrome son:

A nivel psicológico:
Agotamiento emocional: desgaste que lleva a la persona a un agotamiento psíquico y fisiológico, aparece una pérdida de energía, fatiga a nivel físico y psíquico.
Despersonalización: se manifiesta en actitudes negativas en relación con el usuario, irritabilidad y pérdida de motivación.
Falta de realización personal: disminución de autoestima personal, frustración de expectativas y manifestación de estrés fisiológico, cognitivo y comportamental.
A nivel físico: Dolor de cabeza, tensión muscular, nauseas, cansancio, trastornos del sueño.
La prevención del síndrome debe comenzar por la empresa del empleado, evaluando la situación que genera estrés y ansiedad en el trabajador. Tomar medidas y decisiones para intentar reducirlo.
El tratamiento de quien sufre el síndrome requiere de tiempo y de un buen apoyo profesional, centrado el tratamiento en: Psicoeducación, aprender a enfrentar el estrés, ajustar las expectativas a la realidad, mejorar la autoestima, trabajar resiliencia y asertividad.
Prevenir el síndrome puede ser muchas veces un proceso continuo, por lo cual es importante identificarlo y buscar fuentes confiables para el apoyo emocional.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yvrc