Aguardan repunte para la semana próxima
Continúa tenuemente el curso de las vacaciones de julio en Termas del Daymán, durante lo que va de la primera semana de vacaciones de invierno uruguayas. La mayoría de los empresarios de la zona esperaba que la semana comenzara de esta forma, teniendo en cuenta el teléfono, al que ellos califican como el “termómetro que mide como se presentará cada una de las temporadas que se viven en uno de los principales centros turísticos del norte del país.
Como lo veníamos adelantando en ediciones anteriores, la mayoría de los hoteles ubicados a pocos metros del complejo de piscinas municipales, se encuentran actualmente apenas sobre el 50% de ocupación. De todas maneras siguen esperando que para la segunda semana el turismo se intensifique en un 75 u 80% en cuanto a venta de alojamientos.
EL PUEBLO estuvo presente recientemente en la zona de Daymán, y entrevistó al gerente del Apart Hotel Aguasol Enrique Rodríguez, quién trabaja además en el sector turístico desde hace 16 años aproximadamente, a efectos de conocer el panorama actual de Daymán, respecto al de años anteriores.
“UN POQUITO MEJOR QUE EL AÑO PASADO”
Rodríguez explicó que si comparamos la primera y actual semana de vacaciones de julio con la primer semana de julio del año pasado, podría decirse que el hotel Aguasol particularmente está trabajando un “poquito mejor”. Según manifestó, lo que disminuyó considerablemente el número de turistas que llegaron a Daymán durante las vacaciones 2009, fue la psicosis creada por la gripe H1 N1, lo que hizo que la gente incluso cancelara reservas que ya tenía señadas.
Se espera de cualquier forma que para la segunda semana la ocupación supere el 75 %.
“De antemano esperábamos que la primera semana fuera así porque como siempre digo, el teléfono es el termómetro de lo que será termas durante cada época del año, y para esta lo notamos bastante callado”, relató el entrevistado.
Coincidió con algunos otros recepcionistas del sector en que la retracción puede deberse a que la fecha de vacaciones cayó muy a fin de mes, pero además el mundial puede haber influido un poco también para retener a la gente en casa.
De todas maneras nosotros en particular estamos – reitero- un poquito mejor que el año pasado. En ese orden manifestó también que hace algunos años atrás Daymán trabajaba todo el mes, o sea, “la temporada alta de termas siempre fue julio, terminábamos los uruguayos las vacaciones y empezaban los argentinos, pero hoy en día lo que es vacaciones argentinas – juzgando por reservas- prácticamente no existe, hay muy pocas, un 5% tal vez, lo cuál no es nada”, agregó.
COMODIDADES
Y PRECIOS
El Apart Hotel Aguasol cuenta con apartamentos con kitchenette, o sea cada una de las habitaciones está equipada con microondas, televisor con cable, Frigo bar y toda la parte de vajilla.
En lo que respecta a lo que sería la parte de servicios fuera de la habitación, el hotel tiene, piscina, sauna, mini gimnasio, mesa de ping pong, mesa de pool, maquinitas, computadoras con Internet
Estamos bastante equipados como para que estos días incluso de lluvia la gente pueda realizar actividades dentro del hotel. El Apart cuenta con apartamentos de 2 ambientes, ideales según nos dijo Rodríguez como para una familia de 5 o 6 personas, y cuenta además con habitaciones en base doble o triple en un solo ambiente.
“Hay que tener en cuenta que nuestros precios son elaborados a partir de los primeros días de enero, y después a partir de junio. Divididos en 2 temporadas, y después respetamos esos precios durante el año” narró Rodríguez.
Un apartamento para 2 personas está costando actualmente unos 2350 pesos por noche.
EL TURISMO ARGENTINO HA DISMINUÍDO MUCHO
“Termas fue creciendo desde que nosotros empezamos en el año 1994, hasta el año 2002 aproximadamente en donde arribó la crisis, y desde el 2002 a la fecha, entramos en una etapa de repechaje, mucho turismo interno que es bueno, y con un turismo argentino que ha disminuido mucho en los últimos años”, dijo el entrevistado
Rodríguez explicó también que el argentino que va a Punta del Este por ejemplo, lo sigue haciendo porque tiene otro poder adquisitivo, pero el turista que llega a Daymán es en su gran mayoría de clase media, entonces se le hace un poco pesado.
Hay que seguir trabajando para que termas siga creciendo dijo Rodríguez, agregó que a termas aún le faltan lugares recreativos, mejorar un poco la zona en general, la parte de enjardinado, para que la gente se encuentre con algo nuevo cada vez que llegue. Resaltó también la construcción de la terminal de termas, y el servicio aéreo de la empresa BQB que benefició a muchos.
Por último dijo que a veces el tema de entradas vendidas en la puerta de piscinas municipales es algo engañosa ya que a veces se dice que se vendieron 1500 entradas y hay más vendidas a residentes en Salto que a turistas, por eso no es un termómetro fiel a la hora de medir la llegada de turistas, manifestó.