El organismo señala que a partir del próximo miércoles aparecerán las precipitaciones junto a un gradual descenso de temperatura.
La pregunta que se hacen todos es ¿hasta cuándo durará? Según el pronóstico de Inumet, estas temperaturas se mantendrán hasta mañana martes, donde las máximas continuarán en los 36 grados y las mínimas por encima de los 20 grados (será 22 grados de mínima).
El martes, los cielos estarán algo nubosos y nubosos por la mañana, y nubosos con períodos de cubierto en la tarde. A esa hora del día habrá una baja probabilidad de tormentas aisladas, pero persistirán las altas temperaturas. La máxima será de 36 y la mínima de 22.
El miércoles bajará la temperatura y tendremos cielos nubosos y cubiertos desde la mañana. En la tarde, Inumet dice que aparecerán las lluvias. Habrá precipitaciones y probables tormentas.
Como pronóstico extendido, Meteorología señala que el jueves hay probabilidad de lluvia media (22 grados de máxima y 29 de mínima) y el viernes también hay probabilidad media de lluvias (20 de mínima y 27 de máxima).
El fin de semana empieza con el sábado que mantiene en “media” las probabilidades de precipitaciones (18 grados será la mínima y 25 la máxima) y finalmente el domingo será baja la posibilidad de lluvias, pero la temperatura se normaliza: 17 de mínima y 25 la máxima.
Metsul explicó la llegada de lluvias a la región tras la ola de calor
Según informó Metsul, en los próximos días se formará un canal de humedad por el interior del continente, avanzando desde la Amazonía hacia Paraguay, el norte de Argentina y, finalmente, al centro de Argentina y Uruguay.
Un río atmosférico —banda de humedad concentrada en la atmósfera que transporta vapor de agua y agua en forma de nubes— se sumará al calor para traer el agua a la región. La lluvia será frecuente y periódica en el estado brasileño de Río Grande del Sur hasta principios de la próxima semana.
Asimismo, la lluvia volverá a la ciudad de Buenos Aires.
Miércoles y jueves serán los días de mayor inestabilidad en La Plata, con riesgo de tormentas fuertes a severas en el centro argentino. La inestabilidad también afectará a Montevideo entre el miércoles y el viernes.
El oeste, centro y sur de Río Grande del Sur serán las regiones con mayor probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y que tendrán la mayor frecuencia de estos chubascos esta semana.
Montevideo Portal