back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
20.5 C
Salto

Mercado ganadero: oferta limitada y precios firmes, con fuerte demanda industrial

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jpfw

El mercado de ganado con destino a la industria se mantiene con una oferta limitada, especialmente de animales pesados y especiales con buena terminación. Las entradas a planta son cortas, con un promedio de entre una semana y 10 días. Las industrias continúan con una postura demandante, mientras se espera el ingreso de ganado de corral en las próximas semanas para la ventana de cuota.

La semana pasada se registró un leve aumento en la oferta, aunque predominó el ganado con poca terminación. Esto ocurre en un mercado que mantiene exigencias elevadas en cuanto a kilos y preparación de los animales.

En cuanto a valores, los negocios en novillos se ubican entre US$ 5 y US$ 5,15 por kilo, con un promedio de US$ 5,05. Las vacas cotizan entre US$ 4,70 y US$ 4,90, promediando US$ 4,79, mientras que las vaquillonas se ubican entre US$ 4,90 y US$ 5, con un promedio de US$ 4,94.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Ovinos: oferta escasa y demanda activa

En los ovinos, la oferta sigue siendo reducida, pero la demanda se mantiene firme en todas las categorías. Las entradas también promedian los 10 días. Según la referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado, los valores se ubican en:

CategoríaValor por kg (hasta 24 kg carcasa)
CorderosUS$ 4,59
CaponesUS$ 3,90
OvejasUS$ 3,78

Reposición: poca oferta y buen nivel de demanda

En el mercado de reposición, los consignatarios coinciden en que la demanda sigue firme, aunque con una oferta limitada. Las referencias son:

CategoríaValor promedio por kg
TernerosUS$ 3,05
TernerasUS$ 2,68
Vacas de invernarUS$ 1,95

IMEX alcanza el nivel más alto en dos años

El Ingreso Medio de Exportación (IMEX) de carne vacuna se ubicó en US$ 5.585 por tonelada en la semana cerrada el sábado 5 de julio. Aunque es un dato provisorio, representa el nivel más alto desde junio de 2022.

El promedio móvil de 30 días fue de US$ 5.063 por tonelada, un 26% más que en la misma fecha de 2024. En junio, el IMEX mensual promedió US$ 4.959, con una leve baja del 1,5% respecto a mayo. Sin embargo, en comparación interanual, subió 23,1%.

Según INAC, en junio se exportaron 41.645 toneladas de carne vacuna, un 10,2% menos que en el mismo mes de 2024. No obstante, se destaca que por segundo mes consecutivo aumentaron los embarques a China (+8,8% interanual), mientras que las colocaciones a Estados Unidos cayeron un 31,4%.

En el acumulado de la primera mitad de 2025, los embarques totalizaron 267.296 toneladas, un incremento del 4,8% frente al mismo período del año pasado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jpfw
- espacio publicitario -Bloom