back to top
12 C
Salto
lunes, noviembre 10, 2025

SOCIEDAD - Página 17

Proyecto Nicol: la histor...

El Proyecto Nicol busca acompañar a familias con niños en cuidados paliativos, transformando el dolor en esperanza y acción desde Salto.

El liceo IPOLL celebró la...

En la jornada de hoy, el...

Octubre Rosa en movimient...

Es una jornada hermosísi...

José Carlos Mahía: “El de...

Mahía habló en Salto sobre inteligencia artificial, educación y cultura. Dijo que Uruguay debe adaptarse al siglo XXI sin dogmas y fortalecer el interior.

Alarma por violencia de g...

Nueva app Élida del Ministerio del Interior para víctimas de violencia de género con restricción de acercamiento. La herramienta incluye botón de pánico y permite ampliar denuncias. Especialista Adriana Miraballes celebró la alternativa tecnológica a las tobilleras, destacando su utilidad en zonas rurales y la capacidad de la víctima de alertar. Preocupación por el aumento constante de denuncias de violencia doméstica y femicidios en Uruguay.

Agenda académica en Salto...

Curso en Pensamiento Crítico en Salud, Seminario REPSAL, Congreso Una Salud y Jornadas de Energía Solar: inscripciones abiertas en la sede Salto Udelar.

EL PUEBLO en la Junta

Las calles del barrio La...

Centros «Ni Silencio Ni T...

Florida inauguró un cent...

Caja de Profesionales rea...

El Directorio de la Caja...

Disminuye el desempleo, l...

El Centro Comercial e In...

La sociedad salteña en vi...

Trata de personas, críme...

Se solicita colaboración

para localizar a Ángela...

Cómo identificar y salir ...

La Licenciada en Psicología, Sofía Escobal, analiza las características de las relaciones tóxicas, el impacto en la autoestima y la importancia de reconocer la manipulación. Ofrece pautas para identificar patrones no saludables y propone buscar apoyo para romper el ciclo y recuperar la libertad y autosuficiencia.

La trata y la prostitució...

 Sonia Sánchez y su...

¿Por qué uruguayos rechaz...

Así nos ven desde afuera...

Convenio entre Ministerio...

El Ministerio del Interior y ASSE firmaron un acuerdo que facilita apoyo psicológico y tratamiento de salud mental para familiares de víctimas de violencia, ampliando la cobertura a quienes no tienen acceso a la sanidad policial. La iniciativa busca ofrecer una respuesta rápida y efectiva a nivel nacional, asegurando un seguimiento integral para quienes enfrentan situaciones traumáticas.

Gobierno mantiene precios...

El Poder Ejecutivo resol...

10ª Expo Ciencia en el IP...

El Liceo Nº1, IPOLL de S...

Innovadores estudiantes d...

En un hito sin precedent...

Historias de vida: Paola ...

La protagonista de la hi...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image