Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Falleció hoy, 7 de noviembre de 2025, a los 73 años de edad. Su esposa, hijos, nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el día 8 de noviembre a la hora hora 9:00 en Cementerio Central.
MARIA ALFONSINA AMBROSONI VIETTRO (Q.E.P.D.)
El Intendente Dr. Carlos Albisu, junto al equipo de Gobierno de Salto y los funcionarios municipales, participan con hondo pesar el fallecimiento de María Alfonsina Ambrosoni Viettro, hermana del Sr. Coordinador de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Rosita Moreno asumió nuevamente como alcaldesa de Mataojo, reafirmando su compromiso con el desarrollo del municipio y destacando la importancia del trabajo conjunto con las instituciones locales.
Antonio Tejeira asumió como alcalde de Colonia Lavalleja con presencia de Carlos Albisu. Destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de los municipios en la vida cotidiana de la comunidad.
Santiago Dalmao asumió por segundo período como alcalde de Rincón de Valentín, en un acto que contó con autoridades locales y nacionales. En su mensaje convocó a la unidad y al trabajo conjunto con la Intendencia. Carlos Albisu reafirmó su compromiso con el municipio y destacó su valor estratégico territorial.
El Municipio de Mataojo, junto con la Intendencia de Salto, trabaja en la mejora del camino a Levitán, un tramo de 20 km que incluye bacheo y repaso. Autoridades destacan el compromiso del personal y su impacto en la calidad de vida de los vecinos.
Franco Toro, un argentino de 30 años, desapareció el 1° de enero en Punta del Este al intentar rescatar a dos mujeres en el agua. Prefectura amplía la búsqueda hacia mar abierto, reconociendo que ahora buscan un cuerpo.
Wilson Ezquerra, intendente de Tacuarembó, estuvo involucrado en un siniestro vial en la ruta 5, impactando a cinco personas. Un niño de 9 años sufrió una fractura maxilar y será operado en Montevideo.
Joven argentino desapareció en Punta del Este al socorrer a una mujer en playa El Emir. Prefectura realiza un operativo por tierra y mar para hallarlo.
Por primera vez, los uruguayos tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo de Frida Kahlo gracias a una experiencia sensorial única que combina arte y tecnología. La muestra se instalará en el primer nivel del Punta Shopping, en Punta del Este, y estará disponible todos los días, desde el 28 de diciembre hasta el 26 de enero, de 10:00 a 00:00 horas.
La Policía de Brasil investiga tres muertes y varias intoxicaciones por una torta de Navidad con arsénico. Tres mujeres fallecieron y otras personas están hospitalizadas, incluyendo la autora del postre.
Un operativo en Rivera culminó con la incautación de mercadería ilegal tras una persecución en la Ruta 28. Los implicados invadieron un predio privado antes de ser detenidos.
Una ballena encallada cerca del Muelle Mailhos fue removida y sepultada en Parada 16 de la Mansa gracias a la colaboración entre Prefectura y la Intendencia de Maldonado.
Un camión derramó 1.200 litros de ácido fórmico en el puente de Fray Bentos este viernes. Las tareas de contención evitaron daños personales y ambientales. El tránsito se normalizó tras varias horas.