Ahora empiezo a buscar un cuerpo sin vida.
Sebastián Sorribas, prefecto de Punta del Este
La búsqueda del argentino Franco Toro, desaparecido tras intentar rescatar a dos personas en la playa El Emir, entra en una fase crucial. Prefectura amplía el radio de búsqueda y se concentra en hallar su cuerpo.
El prefecto Sebastián Sorribas explicó que, tras dos días, cambió el enfoque de la búsqueda hacia la localización del cuerpo del argentino.

El caso de Franco Toro, un joven argentino de 30 años desaparecido el pasado 1° de enero en Punta del Este, ha movilizado a la Prefectura Nacional y al cuerpo de guardavidas de Maldonado. Toro ingresó al agua en la playa El Emir para socorrer a dos mujeres atrapadas por una corriente y no volvió a salir.
El prefecto de Punta del Este, Sebastián Sorribas, confirmó en conferencia de prensa que, tras dos días de búsqueda, las prioridades han cambiado: “Se nos va el segundo día de búsqueda, entonces hay que cambiar un poco la zona, hay que ampliarla, y cambia también lo que estoy buscando. Empiezo a buscar un cuerpo sin vida”.

Zonas de búsqueda y condiciones del mar
La búsqueda, interrumpida el jueves por fuertes vientos, se retomó el viernes con un enfoque renovado. Sorribas detalló que la zona de la desaparición es “sumamente peligrosa” y que las condiciones del mar influyen significativamente en las operaciones.
“Una cosa es tener concentrado todo en una ensenada y ahora empezamos a hablar de mar abierto y las corrientes que eso lleva”, explicó. Según las estimaciones, el radio de búsqueda podría extenderse entre 5 y 15 kilómetros, dependiendo de factores como las mareas y el viento.
Esfuerzos continuos
todo lo que la coherencia y los medios permitan
La Prefectura ha reafirmado su compromiso de continuar la búsqueda “todo lo que la coherencia y los medios permitan”, según expresó Sorribas. En esta nueva fase, se incluye la inspección de áreas como la caldera del buque Santa María del Luján, un navío hundido en la zona.

El prefecto señaló que el tiempo promedio para obtener novedades es de entre tres y cinco días, según estadísticas de incidentes similares. No obstante, la búsqueda se mantendrá activa en tanto las emergencias lo permitan.
Las autoridades detuvieron la búsqueda debido al fuerte viento que se levantó en la costa del balneario, pero los esfuerzos se retomarán en la mañana de este viernes 3 de enero, indicó el prefecto de Punta del Este, Sebastián Sorribas, en rueda de prensa, consignada por el periodista Celso Cuadro para Montevideo Portal.
Comunicación con la familia
Para mí es importante que la familia esté enterada; si encontramos algo, ellos serán los primeros en saberlo por respeto
Sorribas destacó que no ha tenido contacto directo con la familia de Franco Toro, pero sí mantiene comunicación constante con el cónsul argentino en Maldonado.
El compromiso de Prefectura es claro: seguir explorando hasta donde los recursos y las condiciones permitan, con la esperanza de llevar una respuesta a la familia de Franco Toro en un momento tan difícil.