El Superturismo vuelve a Mercedes con el retorno de Fabricio Larratea, el debut del VW Polo de Hernán Giuria y la reincorporación de Michel Bonnin. Fin de semana doble en el circuito sorianense rumbo a la definición del campeonato.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
El Superturismo vuelve a Mercedes con el retorno de Fabricio Larratea, el debut del VW Polo de Hernán Giuria y la reincorporación de Michel Bonnin. Fin de semana doble en el circuito sorianense rumbo a la definición del campeonato.
Últimas horas en Salto: hurtos en comercios y centro educativo, varios siniestros, restos humanos hallados en el Vertedero y detenidos por drogas y vehículos requeridos.
La Ps. Lorena Guy visitó Salto para brindar el taller Éxito y Bienestar, donde hablaron sobre salud mental, emociones, estrés y la importancia de pedir ayuda.
El pediatra argentino Moreno Vivot ofreció una jornada sobre el Síndrome de Down junto al club Sportivo Rodó Inclusivo. Habló sobre educación, trabajo y empatía
Falleció ayer, 7 de noviembre de 2025, a los 65 años de edad. Domiciliada en Chacras de Villa Constitución. Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse en Constitución, hora a confirmar.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Agustín Moreira y Lucía Caputto inauguraron Granja Mola en Salto, una propuesta artesanal y familiar que ofrece productos uruguayos de calidad y viandas caseras
El CCEAU se prepara para renovar su directiva en las elecciones el 11 /11 con circuitos en todo el país. Corriente 2030 va por el cambio y la modernización.
INIA Salto Grande realizará una charla sobre innovación y tecnología aplicada al riego. Será el martes 18 de noviembre, con entrada gratuita e inscripción previa.
EL PUEBLO consultó a Gabriel Cartagena sobre la proliferación de estafas informáticas que ha ocurrido últimamente en Salto con algunas recomendaciones para no caer en cuentos del tío.
La Intendencia de Salto asegura que el agua en Termas del Arapey es potable, según análisis del laboratorio municipal. Carlos Beasley afirmó que los controles son periódicos y técnicos, y que las muestras cumplen con los estándares de calidad en todas las salidas del complejo termal.
José Luis Presentado, edil electo por la Lista 85, descartó un voto castigo en las elecciones del 11 de mayo y respaldó el liderazgo de Carlos Albisu. Destacó el trabajo territorial de su lista, la madurez política de la coalición y su compromiso con el diálogo, el trabajo en equipo y Salto.
Con participación de especialistas de Ecuador, Argentina y Uruguay, se desarrolló la primera jornada del V Congreso Internacional de Derecho Informático en la Udelar Salto. La actividad, que aborda temas clave de la relación entre derecho y tecnología, continuará este sábado en la Sala Magna de la Regional Norte.
La Biblioteca Felisa Lisasola celebrará el Día del Libro con suelta de ejemplares, visitas guiadas para estudiantes y actividades abiertas al público en Salto. Se podrán intercambiar o llevar libros frente al edificio en una jornada que busca fomentar la lectura.
Un informe técnico advierte que el agua en las Termas del Arapey, uno de los principales destinos turísticos de Salto, no es apta para el consumo humano debido a la presencia de bacterias. Ciudadanos exigen medidas urgentes a la Intendencia para proteger la salud pública y garantizar la seguridad del sistema de abastecimiento de agua.
El Ministerio de Ambiente y el de Vivienda aprobaron una recalificación clave en Salto. El proyecto abarca 390 hectáreas en el Norte de la ciudad, que pasarán de suelo rural a urbano, permitiendo nuevos desarrollos habitacionales. La Junta Departamental deberá ahora aprobar el decreto correspondiente.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, participó en la 52ª sesión del Congreso de Intendentes, donde se trataron temas como el Plan Nacional de Vivienda, la nueva edición de jornales solidarios, y el fondo cultural regional.
Integrantes de la Oficina de Juventud y del grupo de Hip Hop participaron en una jornada de reflexión sobre consumos problemáticos y violencias en la adolescencia, con enfoque participativo.
En Barrio Artigas, los equipos de Alumbrado Público avanzan con la instalación de columnas sobre Instrucciones del Año XIII, como parte del proyecto FDI que mejora infraestructura y seguridad.
Salto es uno de los seis departamentos donde se desarrolla un ciclo de capacitaciones para cooperativas de clasificadores de residuos, en el marco del programa Uruguay Clasifica del MIDES, junto a INEFOP, INACOOP e Intendencia.
Un grupo de vecinos convoca a la población a una concentración en Plaza Artigas este sábado 24 a las 18:00 horas, con el objetivo de defender los derechos de los animales y exigir el cumplimiento de la ley contra el maltrato animal. La marcha culminará en la Plaza Treinta y Tres Orientales, promoviendo la conciencia ciudadana y el fin de la indiferencia ante la crueldad animal.
Este domingo 25 de mayo se desarrollará el Primer Encuentro Regional de Equinoterapia en el club Deportivo Artigas. La jornada contará con la participación de grupos de Young y Paysandú, y será abierta y gratuita para todo público.