En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 18 de septiembre de 2025, a los 53 años de edad. Su madre: Widimara Caballero. Sus hijos, nietos, hermanos, sobrinos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana 19 de saptiembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 18 de septiembre de 2025, a los 75 años de edad. Su esposa: Carmen Antúnez. Sus hijos: Sergio y Leticia, Juan Pablo y Cintia, Lucía, Gonzalo y Cecilia. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
En Salto se registraron hurtos, varios siniestros de tránsito con lesionados y un hombre herido de arma blanca. También dos adolescentes fueron condenados por intento de hurto de motos.
Salto vivió una jornada intensa con seis siniestros de tránsito, un herido de bala en Barrio Horacio Quiroga, intentos de hurto de motos y varios robos en casas y vehículos.
La Policía de Salto informó sobre condenas por rapiñas y hurtos en el centro, además de múltiples detenciones por violencia familiar, daños y un herido de arma blanca.
Falleció hoy, 18 de septiembre de 2025, a los 53 años de edad. Su madre: Widimara Caballero. Sus hijos, nietos, hermanos, sobrinos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse mañana 19 de saptiembre a la hora 10:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 18 de septiembre de 2025, a los 75 años de edad. Su esposa: Carmen Antúnez. Sus hijos: Sergio y Leticia, Juan Pablo y Cintia, Lucía, Gonzalo y Cecilia. Sus nietos y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció hoy, 17 de septiembre de 2025, a los 84 años de edad. Su hermana: Nélida Cortés. Sus sobrinos: Patricia, Daniel, Lilian. Participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse en Cementerio Central, hora 9:00.
Ceibal y UNICEF presentan un curso gratuito sobre crianza digital y juegos educativos para familias y docentes, promoviendo hábitos seguros en internet.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
ACAS y vecinos de Salto se oponen a la instalación de una planta de compostaje en Corralitos. La organización ambientalista denunció los riesgos sanitarios y ambientales del proyecto ante el Ministerio de Ambiente. Este proyecto de inversión privada ya había sido presentado en la administración anterior y despertó críticas entre los distintos actores.
Cuando Angelina Bazzano asumió este 8 de mayo como Secretaria de la Delegación Uruguaya ante la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, se constituyó...
El vasco Pascual Harriague introdujo el Tannat en Salto y dio inicio a la vitivinicultura uruguaya. Su legado aún vive en la bodega y la historia local.
Ciudadanos y técnicos recolectan firmas para derogar el decreto que consideran perjudicial para el interés público, aumentando los costos para el contribuyente y favoreciendo intereses privados. El plazo de 15 días ya comenzó y las mil firmas ya fueron alcanzadas pero continúan trabajando para generar un "colchón".
Uruguay atraviesa un momento de profunda conmoción social tras los recientes casos de violencia vicaria, una forma extrema de violencia de género que ha...
En Salto, distintas instituciones, empresas y colectivos sociales han asumido el desafío de apoyar a los jóvenes en su formación. Entre esas iniciativas, ocupa...
Hoy viernes a las 19 horas, el centro de la ciudad será el escenario de la 16ª Marcha por la Diversidad. La movilización, que parte de plaza Artigas y recorre calle Uruguay para culminar en Espacio Puerto, busca visibilizar las demandas y celebraciones de la comunidad LGTBIQ+
El MTOP puso fin al proyecto de puerto de barcazas en Salto Grande. El fracaso, atribuido a la falta de inversores, aviva la polémica sobre responsabilidades. Este hecho se suma a la fallida iniciativa de puerto en Corralitos, evidenciando un patrón de promesas de desarrollo incumplidas en Salto, un departamento golpeado por el desempleo.
Fueron recibidos por la Comisión de Asuntos Laborales del Senado
El futuro laboral de 292 funcionarios que ingresaron a la Intendencia por la vía de...
CTM Salto Grande reafirmó su apoyo al Salón del Vino Fino 2025 en Salto, destinando recursos al programa de becas del Rotary Club. El vicepresidente Nicolás Urrutia destacó que los fondos públicos deben gestionarse como derechos, impulsando educación, cultura y desarrollo regional.
Desde que asumiste comentás que lo primero fue “escanear la realidad”. ¿Qué escaneaste?
Tuve más de 100 entrevistas con artistas, gestores, instituciones y escuelas. La...
El traslado del caso de la deuda con el BROU a la Junta Departamental de Salto enfrenta al oficialismo y a la oposición. Mientras el Frente Amplio habla de una cortina de humo, la Coalición Republicana defiende la transparencia y el proceso institucional.
La bodega GIMÉNEZ MÉNDEZ se consolida como líder en Sauvignon Blanc en Uruguay con dos etiquetas icónicas: ALTA RESERVA y 100 AÑOS. Vinos que reflejan el terroir canario, ideales para maridar y con proyección internacional.
Pablo Javier de Paula Planell, becario del Rotary Club Salto Noreste, comparte su experiencia como estudiante de Derecho y beneficiario del apoyo que se...