back to top
22.1 C
Salto
domingo, noviembre 16, 2025

Todas nuestas publicacions

Quo Vadis: Endeudarse o n...

Texeira Núñez: el gobier...

Problematizar la autogest...

El sábado 15 de noviembr...

Tomógrafo del Hospital en...

El diputado Horacio de Brum calificó de "gravísima" la situación del tomógrafo del Hospital de Salto. Cuestionó el traslado del equipo a Montevideo, anunciado tras un pedido de informes, y desmintió la versión de la directora. Exige saber si el nuevo tomógrafo que llegará será de la misma calidad.

EL HAMBRE DUELE

La Red de Mujeres de Salto, por Sandra Pintos, advirtió que el nuevo sistema de comedores fijos de la Intendencia excluirá a adultos mayores, discapacitados y familias de asentamientos. Cuestionó la falta de diálogo de Desarrollo Social y preguntó qué "garantía" existe para que los más vulnerables no queden sin comer.

Gabriel Rosconi: “No hay ...

Gabriel Rosconi, creador de Rodó Inclusivo, impulsa proyectos de deporte, vivienda y trabajo para personas con discapacidad en Salto.

El telón del barrio, una ...

En un barrio cualquiera,...

Contrapunto – La al...

- Contrapunto – Para ...

Noemí Méndez: bachillerat...

Entrevisté a Noemí Ménde...

PÉRDIDAS MILLONARIAS EN Ó...

El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.

Intendencia retiró el apo...

María Semino, de la Red de Ollas de Salto, denunció que la Intendencia cortó la ayuda y el diálogo tras vencer el convenio en junio. La comuna rechazó reunirse. MIDES aporta insumos secos, pero faltan carne y verduras. La Red asiste a unas 2200 personas y se sostiene con donaciones y apoyo sindical.

Lista 22 de ADEOMS asumir...

Ruben Albarengue (Lista 22 ADEOMS) detalla su agenda tras la elección. Con 4 directivos, fiscalizarán a Gómez. Prioridades: seguridad laboral, salario 3% sobre IPC y diálogo con el intendente por los 292 cesados. Informó sobre presiones de la Lista 1966 durante la campaña.

Arroz con leche, la dulce...

Cuando éramos niños e íb...

Informe parte 5: Al fin q...

El obispo Arturo Fajardo reflexiona sobre el 2 de noviembre como día de memoria, gratitud y esperanza cristiana, destacando la oración, el duelo y el valor espiritual de quienes nos precedieron.

Informe parte 4: Al fin q...

El psicólogo Alejandro De Barbieri destaca el valor de los rituales del 2 de noviembre para elaborar el duelo, honrar la memoria y transformar el dolor en un encuentro humano.

Informe parte 3: Al fin q...

El historiador José Buslón analiza el 2 de noviembre como un día donde la memoria vence al olvido, repasando rituales, espiritualidad y la evolución cultural del vínculo con la muerte.

Cooperar, crear y educar:...

El Liceo Cooperativo Santa Cruz promueve una educación participativa y solidaria que fortalece la cultura, la familia y el desarrollo social en Salto.

Informe parte 2: Al fin q...

Salto ajusta horarios y refuerza servicios en sus cementerios por el 2 de noviembre, mientras Jardín de los Azahares ofrece un espacio de memoria perpetua y naturaleza.