back to top
25.6 C
Salto
jueves, noviembre 6, 2025

NOTICIAS - Página 3

Intendencia retiró el apo...

María Semino, de la Red de Ollas de Salto, denunció que la Intendencia cortó la ayuda y el diálogo tras vencer el convenio en junio. La comuna rechazó reunirse. MIDES aporta insumos secos, pero faltan carne y verduras. La Red asiste a unas 2200 personas y se sostiene con donaciones y apoyo sindical.

Lista 22 de ADEOMS asumir...

Ruben Albarengue (Lista 22 ADEOMS) detalla su agenda tras la elección. Con 4 directivos, fiscalizarán a Gómez. Prioridades: seguridad laboral, salario 3% sobre IPC y diálogo con el intendente por los 292 cesados. Informó sobre presiones de la Lista 1966 durante la campaña.

Chiriff advierte que Albi...

Gustavo Chiriff (FA) señaló que el intendente Albisu busca un nuevo fideicomiso por US$ 60 millones. Cuestionó la contratación directa de un asesor por $610.000, alegando "vicios de forma" y violación del TOCAF. Afirmó que la deuda es innecesaria, citando fondos ya aprobados y el ahorro por los 292 ceses.

PIT-CNT Salto se moviliza...

El PIT-CNT Salto adhiere al paro parcial del miércoles 29 de octubre, de 9 a 13hs, por trabajo, salario y presupuesto. La presidenta Marcela da Col informó que gremios como la enseñanza y el comercio pararán 24hs, y la Udelar 48hs. La movilización critica el Presupuesto Nacional y denuncia incumplimientos del gobierno. En Salto, los reclamos del citrus y el desconocimiento de un convenio en ADEOMS serán centrales en la oratoria.

Chiriff sostiene que la I...

El caso Texeira Núñez: u...

El Uruguay en el centro d...

Encuentro Internacional "Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz" inició en Salto Grande con autoridades de Uruguay, Argentina y Brasil. Lauritto, presidente pro témpore del CCRU, urgió seguir la meta de navegabilidad del Río Uruguay hasta Salto/Concordia, destacando la vía fluvial contra el comercio terrestre. El evento, que se extiende hasta el domingo, aborda también el turismo, la paz como paradigma y la integración fronteriza, con actividades clave en Salto y la Triple Frontera.

Intendencia entregó nuevo...

La intendenta de Sal...

Una oportunidad cultural ...

El antiguo edificio de “Las Pezuñas” en Salto sigue abandonado pese a un proyecto presentado por la comparsa La Tocandera para convertirlo en centro cultural y merendero. La propuesta fue archivada pese a contar con respaldo comunitario y expediente formal en la Intendencia.

El vacío habitacional

Salto tiene más de 7.300 viviendas vacías, un 13,9% del total. El senador Óscar Andrade impulsa leyes para expropiar inmuebles abandonados y desincentivar la especulación. Busca reactivar el uso social de la vivienda como herramienta contra la desigualdad.

Picadas como delito

El senador Gustavo Zubía propone tipificar las picadas como delito, con penas de cárcel e incautación del vehículo por hasta 12 meses. Busca combatir el exceso de velocidad y conductas peligrosas. También recordó que hurgar basura es una falta sancionada por ley en Uruguay.

Incertidumbre en la front...

El Decreto 366/2025 de Argentina exige a extranjeros declaración jurada y seguro médico para ingresar como turistas. Aún no se aplica en frontera con Salto, pero se aguarda reglamentación. El impacto sobre el Tránsito Vecinal Fronterizo genera dudas y consultas oficiales.

Sin escuelas, sin plazas,...

Luis Silva reclama a...

Seguridad vial en Salto

Salto tuvo en 2024 una de las tasas de mortalidad más bajas por siniestros viales, pero alta lesividad. UNASEV impulsa la libreta por puntos y medidas específicas para motociclistas. La Junta Departamental deberá aprobar su implementación. Educación y fiscalización, claves del cambio.

Plan Invierno: habilitan ...

El nuevo refugio del Plan Invierno en Salto aloja a más personas y suma actividades para promover la reinserción social, educativa y familiar, con apoyo del MIDES, el Ejército y la Intendencia.

El agua en Termas del Ara...

La Intendencia de Salto asegura que el agua en Termas del Arapey es potable, según análisis del laboratorio municipal. Carlos Beasley afirmó que los controles son periódicos y técnicos, y que las muestras cumplen con los estándares de calidad en todas las salidas del complejo termal.

Lista 85 proyecta trabajo...

José Luis Presentado, edil electo por la Lista 85, descartó un voto castigo en las elecciones del 11 de mayo y respaldó el liderazgo de Carlos Albisu. Destacó el trabajo territorial de su lista, la madurez política de la coalición y su compromiso con el diálogo, el trabajo en equipo y Salto.

Uruguay hacia un sistema ...

Uruguay implementará licencia por puntos y estudia más medidas de seguridad vial. UNASEV busca reducir siniestros de tránsito, que causan más muertes que los homicidios, con medidas concretas y cambios en la legislación vigente.

Termas del Arapey en aler...

Un informe técnico advierte que el agua en las Termas del Arapey, uno de los principales destinos turísticos de Salto, no es apta para el consumo humano debido a la presencia de bacterias. Ciudadanos exigen medidas urgentes a la Intendencia para proteger la salud pública y garantizar la seguridad del sistema de abastecimiento de agua.

Se realizó taller de radi...

Se llevó a cabo un talle...

Plazo abierto para justif...

En Salto, unos 11.500 habilitados no votaron el 11 de mayo. La Corte Electoral abrió el plazo para justificar hasta el 12 de junio en su web o en forma presencial. Quienes no lo hagan pueden ser multados con hasta 2 UR, según su condición laboral o profesional.

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image