back to top
27 C
Salto
domingo, noviembre 16, 2025

DESTACADOS - Página 54

PÉRDIDAS MILLONARIAS EN Ó...

El servicio de ómnibus de Salto genera pérdidas millonarias. El Intendente interino Francisco Blardoni explicó los ajustes internos para bajar el subsidio (del 50% al 37%). Mencionó el alto costo salarial (76%) y la idea de una tarjeta electrónica. Sobre la privatización, Blardoni aseguró que no hay interesados, pero se analiza subir el boleto a $30.

Intendencia retiró el apo...

María Semino, de la Red de Ollas de Salto, denunció que la Intendencia cortó la ayuda y el diálogo tras vencer el convenio en junio. La comuna rechazó reunirse. MIDES aporta insumos secos, pero faltan carne y verduras. La Red asiste a unas 2200 personas y se sostiene con donaciones y apoyo sindical.

Lista 22 de ADEOMS asumir...

Ruben Albarengue (Lista 22 ADEOMS) detalla su agenda tras la elección. Con 4 directivos, fiscalizarán a Gómez. Prioridades: seguridad laboral, salario 3% sobre IPC y diálogo con el intendente por los 292 cesados. Informó sobre presiones de la Lista 1966 durante la campaña.

Chiriff advierte que Albi...

Gustavo Chiriff (FA) señaló que el intendente Albisu busca un nuevo fideicomiso por US$ 60 millones. Cuestionó la contratación directa de un asesor por $610.000, alegando "vicios de forma" y violación del TOCAF. Afirmó que la deuda es innecesaria, citando fondos ya aprobados y el ahorro por los 292 ceses.

PIT-CNT Salto se moviliza...

El PIT-CNT Salto adhiere al paro parcial del miércoles 29 de octubre, de 9 a 13hs, por trabajo, salario y presupuesto. La presidenta Marcela da Col informó que gremios como la enseñanza y el comercio pararán 24hs, y la Udelar 48hs. La movilización critica el Presupuesto Nacional y denuncia incumplimientos del gobierno. En Salto, los reclamos del citrus y el desconocimiento de un convenio en ADEOMS serán centrales en la oratoria.

Alarma por violencia de g...

Nueva app Élida del Ministerio del Interior para víctimas de violencia de género con restricción de acercamiento. La herramienta incluye botón de pánico y permite ampliar denuncias. Especialista Adriana Miraballes celebró la alternativa tecnológica a las tobilleras, destacando su utilidad en zonas rurales y la capacidad de la víctima de alertar. Preocupación por el aumento constante de denuncias de violencia doméstica y femicidios en Uruguay.

Combustible: poco y más c...

La petrolera estatal YPF...

En el acto por el Día del...

Ayer se conmemoró el...

Más de 70 familias han de...

Según la información...

Ayer se conmemoró el Día ...

Ayer se conmemoró el Día...

Se realizó un nuevo encue...

Con apoyo del MGAP y la ...

En la zona sur de la ciud...

Intendente Lima subraya ...

Intendente Lima continúa ...

En su despacho El...

23 de octubre Día del Per...

La fecha fue estable...

A partir del lunes el río...

Los valores  du...

El intendente Lima asegur...

Se coloca bitumen en cal...

El programa «Valórame» pr...

Se realizó su lanzamient...

Lic.Patricia Motta. Nurse...

Días pasados profesional...

LATINOAMERICANO DE FUTSAL...

En las instalaciones del...

- NOS ACOMPAÑAN -

spot_img
client-image