back to top
martes, 1 de julio de 2025
11 C
Salto

Seamos coherentes con lo que sostenemos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/58r8

Que nadie se ofenda, pero tampoco se deje engañar por una mala interpretación, vivimos en un país prostituido, un país de hipócritas donde se manifiesta una cosa y se obra de otra y ya sabemos lo que puede pasar de no rectificar el rumbo.

Argentina está muy cerca y es necesario de aprender de los errores ajenos. Adonde nos lleva la decepción, la frustración, la desilusión. Otro cantar es el de saber si esas cosas se tienen en cuenta a la hora de sufragar y de elegir a los hombres y mujeres que guiarán la nación.

Nos explicamos, lo que sucedió en Salto Grande, es un caso paradigmático. Sabemos que fue un error de parte de los ediles que debieran ser “honorarios” y no cubrir cargos con sueldos privilegiados, porque la forma de actuar no fue lo que se dijo y se prometió durante la campaña electoral.

- espacio publicitario -ASISPER

Ahora bien la mayoría de la ciudadanía se ha callado, no ha dicho nada, porque la realidad indica que si el beneficiado fuera yo o alguien cercano “estaría todo bien” y obviamente que no nos haría cambiar de opinión.

Pero insistimos una cosa es lo que decimos (los mejores hombres y los más preparados ocuparán los cargos disponibles), esto no es lo que hacemos. Si estas cosas inciden o no a la hora de votar no lo sabemos, pero lo sospechamos.

- espacio publicitario -UNICEF

Al realizar esta opinión sabemos que habrá quienes se “ofendan”, pero esto no evitará que lo digamos.

Sabemos que hay quienes opinan que diciendo esto no construimos nada y es probable que así sea. Pero esto no evitará que los digamos, porque lo consideramos justo. Todos somos uruguayos, pensemos como pensemos y entonces tenemos el mismo derecho, porque así como debemos ser considerados iguales ante la ley, debemos tener los mismos derechos.

Que esto requiere sacrificio, sin duda además se corre el “riesgo” de ver a un adversario político que sabemos cómo piensa y así lo ha hecho toda la vida, gane un concurso y ocupe un lugar privilegiado.

Pero debemos entender que esto es lo mejor para el país que integramos, aunque quizás quienes piensan como este adversario nunca lo hubieran hecho. Pero no es cuestión de proclamarlo, sino de hacerlo y mostrar otra forma de actuar.

Este es el camino de la coherencia. Es la forma de mostrar que hacemos lo que pensamos y además siempre habrá cargos de confianza donde no rigen estas normas, aunque tampoco se justifica en ellos privilegios de tipo alguno.

A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/58r8
- espacio publicitario -Bloom