Con el apoyo de la Intendencia Municipal y el Instituto Nacional de las Mujeres se inauguró ayer el servicio especializado de atención a mujeres en situación de violencia doméstica. Este servicio funcionará en calle Diego Lamas 396, esquina Julio Delgado.
Se trata de un importante avance en trabajo conjunto con el MIDES, un servicio interdisciplinario que va a reforzar la política que lleva adelante, tanto el gobierno nacional en coordinación con diferentes gobiernos departamentales en atención a la violencia doméstica.
Con ello se da cumplimiento a la ley, enmarcado en la igualdad de oportunidades y derechos en que desde el gobierno se compromete a dar respuesta a todas las situaciones de inequidad a la que están sometidas las mujeres en situaciones de violencia; se trabaja para poder dar respuesta a las situaciones.
Este es uno de los compromisos que ha asumido el Instituto Nacional de las Mujeres a quien le compete la tarea de responder por las inequidades de género.
Trabajando en red con los distintos actores departamentales, el equipo se ha sumado a las respuestas que merecen tener las mujeres en circunstancias complejas.
El servicio intenta articular con las redes ya existentes, con la Comisión Honoraria de Lucha contra la Violencia Doméstica, que viene trabajando desde hace muchos años y con las redes ya existentes.
El convenio se efectuó desde MIDES, Instituto Nacional de las Mujeres, en convenio con CIEDUR (Centro de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Uruguay.
Es una forma de aunar esfuerzos desde la sociedad civil acumulada.
Se cuenta con un equipo totalmente local que refuerza la organización de carácter nacional pero que viene trabajando en el departamento de Salto a través de otros convenios con el MIDES los dos últimos años.
Se lleva a cabo desde el fuerte compromiso en la promoción de los derechos hacia las mujeres, donde la violencia doméstica es uno de los obstáculos más graves que limita las posibilidades del desarrollo pleno, tanto para ellas como para sus hijos.
Desde el aporte que va a realizar el equipo, que cuenta con abogada, procuradora, psicóloga, asistente social y una secretaria.
Dicho equipo brindará la orientación y potencia de trabajo en red, que se viene realizando en un trabajo minucioso a través de la Comisión de Seguimiento al cumplimiento del plan.
Si bien es un área nueva que demanda mayor desafío, es un avance importante en la lucha hacia la erradicación de la violencia doméstica hacia las mujeres.
El equipo conformado por la Psicóloga Cecilia Casola, la Dra. Roxana Botti, Dra. Rosemarie Flores, la Asist. Social Elena Cattani y la Secretaria Romina García pertenece al nuevo proyecto que asistirá en forma integral a mujeres víctimas de violencia doméstica.
Los profesionales que trabajarán en el día a día con la temática, harán énfasis en una respuesta a las demandas de las mujeres.
Se inauguró servicio especializado de atención a mujeres en situación de violencia doméstica
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ty9o
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ty9o
- espacio publicitario -