La ceremonia que tuvo lugar ate martes contó con la presencia de autoridades de Uruguay, Argentina, el Director de Duty Free Amaicas (OEA), empresarios de la región y la ciudadanía en general. Para el primer semestre de este año, OEA anunció la apertura de tres nuevas tiendas libres de impuestos la de Bella Unión que éste jueves ya estará funcionando al público, la de Aceguá y Migas para completar una inversión superior a los US$35 millones entre predios, obras y productos. E director de Duty Eme Americes en Uruguay, Andrés Mendelsonh, explicó que la apertura de las nievas tiendas ‘completa el proyecto de la empresa de inaugura seis free shop en la frontera uruguaya». Explicó que la ubicación geográfica obedece a que esos «son los lugares donde pueden funcionar free shop de acuerdo a un decreto del gobierno. Consultado sobre a qué razón atribuye el éxito de los free shop en Uruguay, Mendensonh destacó la coyuntura cantarla. «Hoy el real está fortalecido ante el dólar. Esto hace que los brasileños puedan conseguir en la frontera productos a un costo muy inferior al que pagan en Brasil, dijo.
En este sentido, aclaró que si bien los productos para los dientes están Ubres de impuestos y por eso westan menos dinero, OEA paga los mismos impuestos que el resto de las empresas. «6 beneficios es para el turista, no para la empresa», precisó. Más del 90% de los dietes de OEA son brasileños, y el 10% Son argentinos y europeos. Los países a los que planee expandirse DM son: Argentina, Paraguay, BokM y Perú. La empresa ya está presente en Venezuela, Colombia y Uruguay. Mendelsonh destacó que en el free shop trabajan más de sesenta personas en forma directa y que próximamente estarán apoyando el reacondicionamiento de una plaza en Bella Unión. Hizo un llamado a otros empresarios a que vengan a invertir en el departamento de Migas. «Habiendo más gente haciendo y más variedad, los turistas concurrirán más a nuestro departamento».