Ha dado inicio y se estará ejecutando en el mes de junio en Pueblo Belén, uno de los Proyectos ganadores de la 3ra. Edición «Incentivarte», del Fondo Departamental de Incentivo a las Artes, auspiciado por el Departamento de Cultura- Intendencia de Salto y Dirección de Cultura y Centro MEC del Ministerio de Educación y Cultura.
Antonio Perillo, de 53 años, responsable del proyecto seleccionado, se encuentra abocado a instruir a vecinos, sobre escultura en piedra, apuntando a lo básico del arte decorativa, utilizando la piedra arenisca por facilitar las técnicas básicas del tallado. Las herramientas utilizadas para esta etapa consisten en piquetas de doble filo (punta y chato), confeccionadas artesanalmente y a modo de lijas se usan trozos de discos de corte de mampostería.
Una modalidad tan atrapante como poco conocida y difundida. Perillo se define como autodidacta, al mismo tiempo que se ha desempeñado como maestro pizzero, soldador de autógena, albañil y verdulero entre otras tareas para ganarse la vida; un llamado interior lo fue acercando a sentir, comprender y aprender del mundo de las piedras. Por propia iniciativa fue progresando en su capacitación, al punto de convertirse en una necesidad de expresarse en la escultura, teniendo en su casa-taller más de 300 obras (imágenes, bancos, réplicas de utensilios indígenas, formas abstractas), buscando salida comercial que se transforma en apoyo del sustento familiar.
La materia prima: piedras arenisca, granito, volcánica, colonial, las obtiene por encargue en pedreras y otras son resultado de búsquedas pacientes y minuciosas en cauces de ríos y yacimientos naturales. Manifiesta el artista: «la piedra decora interiores y exteriores y puede conjugarse con otras artes. Cuando empiezo a golpear una piedra con la piqueta, sin una idea prefijada de la forma y objetivo, en determinado momento la piedra me invita a seguir un camino, por lo que debo escucharla y hacerle caso, pues ese es el camino de la creación. Es lo que trasmito a los aprendices buscando la originalidad»
En Pueblo Belén instruye a diez alumnos, los días martes y jueves a partir de la hora 14:00, realizándose en la Plaza Constitución lo que permite la apreciación del público y visita de escolares. Los principiantes sorprendidos por el espíritu de cada jornada, regresan a sus hogares satisfechos por lo menos con una obra creada por sus propias manos. Las artesanías resultantes serán expuestas a fin de mes, al cierre del proyecto, con la esperanza que la experiencia sea incluida en otros proyectos para darle continuidad y perspectivas como fuente de trabajo en la zona, pues con piedra se puede construir casas, salones, remodelar parques, costaneras, plazas, etc.
«La escultura como arte tridimensional es siempre más humano, integral e integrador, crea una auténtica realidad, un objeto nuevo que antes no existía. Esa capacidad creadora celosamente cultivada, entre los primitivos hizo que ellos no conocieran las neurosis, psicosis o perturbaciones que hoy nos aquejan en las grandes urbes, donde lo importante es «tener» y no «ser», donde se concentran porcentajes elevadísimos de la población mientras se despoblan zonas rurales. El artista se vuelve táctil, descubre su cuerpo, los derechos de su epidermis. El placer, la aceptación de nuestro cuerpo y de nuestra piel tal como son, el amor por la materia y el material, las técnicas, instrumentos y creación de formas, son caminos ciertos hacia la libertad concreta, real y humana. La creación es la chispa que enciende el arte, el proceso creativo es de tipo mágico, no es susceptible de ser analizado racionalmente, es totalizador, cósmico. El arte es esencialmente intuitivo, se basa en la voluntad, en el amor por el material, por uno mismo y por los demás. Es personalizante, modifica a quien lo hace. El nivel artístico es el que nos convierte en hombres y nos hace sentir que la vida merecer vivirse activamente, desviando la pasividad, volviéndola como una aventura y a la vez como una huella, como la aventura de la propia libertad, como un desafío ante si mismo».
Consultas: 073/37775 Andrés Latorre 2044 Salto-E-Mail: piedrasantonio@ hotmail. com
Francisco Alves (colaborador).