Exitoso remate de yeguarizos
Luis Astore, uno de los organizadores del reciente remate de caballos criollos en Tacuarembó, donde también se disputó la primera fecha del campeonato nacional de Enduro, de 50 y 80 Km, evento auspiciado por la Asociación de Caballos Criollos de Tacuarembó, con muy importante premios y destacada participación de jinetes y productos de todo el país, dialogó con EL PUEBLO de ambos eventos.
En relación al remate de yeguarizos, dijo culminó con venta total, lo que nos ha dejado muy conformes. La oferta se distribuyó para varios puntos del país y en este aspecto agradecemos la compañía de numerosos amigos que nos acompañaron en esta instancia”, añadió.
LA FECHA DE ENDURO
En lo que tiene que ver con la primera fecha del Enduro de este año, concurrieron 42 participantes. Hubo un pequeño accidente, que por suerte se solucionó y creemos que el resto salió bastante bien.
No nos acompañó mucho el tiempo – añadió Astore – pero por otra parte todos estamos relacionados al campo y lo que queríamos era que lloviera, por eso creo que estuvo muy bien”.
En cuanto a los animales, también entiendo que al llover mejoraron las condiciones para los caballos, porque veníamos con días muy calientes y esto permitió bajar la temperatura, lo que favoreció para el esfuerzo de los animales.
LOS RESULTADOS
En cuanto a los resultado, en los 50 kilómetros la cabaña ganadora fue “La Lucila”, la que se hizo acreedora a una moto y los 250 dólares en efectivo que se habían establecido como premio, proveniente de una donación de parte de las ventas de cabaña Santa Emilia, de Sonia Souza.
En segundo lugar entró una yegua que trajo Marcelo Pérez. El jinete de esta yegua concursó por un premio particular de Tacuarembó, que es el concurso de veteranos y se hizo acreedor a un cuchillo de plata y oro que fuera donado por cabaña San Telmo, como mejor veterano clasificado.
En lo que hace a los 80º Km el ganador fue un tordillo de la cabaña El Rumbo, de. Gustavo Souza. Corrido por Sorondo y en segundo lugar entró una yegua mora, de los Mattiauda, corrida por su capataz.
Se registró una inscripción bastante importante de participantes en los enduros y se verificó nuevamente un muy buen porcentaje de gente joven, como ha sucedido en los últimos eventos de esta naturaleza.
Esto es característico, sobre todo en el Enduro de 50 Km, que corran jóvenes y hasta mujeres, lo que hace bastante familiar al evento.
En esto, más allá de la competencia en si, hay que tener en cuenta que en primer lugar se lo hace por prestigio, como hombre de campo y luego también por el incentivo económico, porque los premios son buenos. El ganador se llevó una moto de 125 cc y 350 dólares, donados por Santa Amelia.
PARTICIPANTES SALTEÑOS
En estos eventos se verificó una muy buena participación de gente de Salto. “Fuera de la gente local, de Tacuarembó, la “barra” más grande que vino fue la de Salto, precisamente, señaló el entrevistado.
También fue la mas “ruidosa”, pero esto es bueno, porque vienen a pasarla bien y está bien que se comparta la alegría de estas competencia de los criollistas.
En cuanto a las futuras competencias, Astore confirmó que se ha suspendido la instancia que estaba prevista para cumplirse en Florida, aún todavía no se definió si será un aplazamiento o una cancelación. De allí que la próxima fecha de Enduro que sigue en pie, es la que establece como sede Sarandí del Yi.
De por medio estará la marcha de Criollos, que este año es en Guichón el 22 de mayo y se extenderá hasta el 5 de junio. Para este evento los animales participantes ya han concentrado, desde el miércoles de Semana Santa.