Con presencia internacional se confirmó un jurado de gran jerarquía, destacados en distintas disciplinas para evaluar las obras del concurso de la Bienal.
A continuación hacemos un breve repaso por la fructífera vida artística de los tres jurados: Ricardo Pascale, Francisco Brugnoli y Graciela Taquini.
Ricardo Pascale Uruguay
Su destaque en la escultura lo llevó a representar a Uruguay en la Bienal de Venecia en 1999, así como en la Bienal de Cuenca, donde acudió como artista invitado por los organizadores. En 2003 fue declarado Ciudadano Honorario de San Fele, localidad de la provincia de Potenza, Italia. El mismo año se le otorgó la distinción de Cartero Honorario del Uruguay por sus contribuciones a la escultura. En 1995, por sugerencia de Jorge Abbondanza, creó el premio Pedro Figari en Artes Visuales, premio que se mantiene hasta la actualidad.
Por sus contribuciones en campo de las ciencias y de las artes, el Gobierno de Italia le confirió, en 2005, la Orden al Mérito de la República Italiana en el grado de Cavaliere. También en 2005 recibió el Premio Morosoli otorgado por la Fundación Lolita Rubial en la categoría de escultor. En 2009 recibió el Premio Rioplatense Rotary Club de Buenos Aires y Rotary Club de Montevideo. En el 2010 integra el grupo asesor para el envío de la representación artística uruguaya en la Bienal de Venecia, y fue jurado en «Mural Conmemorativo por los 25 años de la Universidad Católica del Uruguay».
Francisco Brugnoli Chile
Su producción artística emergió dentro de la pintura y el collage, hace ya algunos años que la instalación es su campo de interés. Lideró el grupo Los Diablos cuyo quehacer estuvo asociado al Pop Art. En 1974, fundó el Taller de Artes Visuales (TAV). Entre los años 1980 y 1981 realizó estudios de perfeccionamiento en la Universidad Internacional del Arte de Florencia, Italia, y en la Universidad de Maryland, Estados Unidos. Fue fundador de la Escuela de Arte de la Universidad Arcis y docente de la misma. Fue Vicedecano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile entre los años 1995 y 2003.
Es actualmente el Director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile. Director de la Revista de Teoría del Arte, editada por Departamento de Teoría de las Artes y Programa Magister. Facultad de Artes, Universidad de Chile. Recientemente fue jurado en el Concurso de Arte Joven Imagina Brasil en 2006. Jurado en el Salón Regional de Artes Visuales de la Vendimia 2009 en Mendoza, Argentina. Jurado en la Bienal internacional de arte SIART, en Bolivia. En 2010 fue jurado en el Tercer Concurso de Artes Visuales de la Fundación FOBEJU, y en el Primer Concurso de Creación en Cobre, en Chile.
Graciela Taquini Argentina
Profesora y Licenciada en Historia de las Artes, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1979 trabaja en organismos de cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la curaduría de Arte en Progresión y Cultura y Media. Centro Cultural General San Martín. Artista prolífica en videoarte.
En diciembre de 2000 fue invitada por el Centro Internacional de Video Creación Pierre Schaeffer para realizar una muestra en Francia de arte electrónico, en la Bienal Interferencias en Belfort. Fue curadora Invitada de Artes Electrónicas de la VII Bienal de Pintura de Cuenca Ecuador 2001. Ganadora del Premio «El estado del arte» en el 15º Festival Video Brasil, San Pablo. 2007.
Jurado de la Bienal de Bahía Blanca de Arte contemporáneo en 2005. Jurado de la Bienal de Arte Emergente, Centro Cultural España Córdoba. Miembro del Jurado del Premio de Pintura del Banco Central de la República Argentina en 2008 y en 2009.
Cine: todo listo para la entrega de los Globos de Oro
La edición 68 de los premios al séptimo arte tendrá lugar a las 23 horas, en una dura contienda entre «The King Speech», «The Social Network» y «The Fighter»
Todo está listo en Los Ángeles (California) para la 68 edición de los Globos de Oro, una gala que tendrá lugar el domingo en el hotel Beverly Hilton a partir de las 17.00 hora local (23.00 horas de Montevideo) y que presenta un gran duelo entre «The King’s Speech», «The Social Network» y «The Fighter».
«The King’s Speech», sobre la tartamudez del rey Jorge VI de Inglaterra, opta a siete galardones, mientras que «The Social Network», que viaja a los orígenes de la red social Facebook, y «The Fighter», sobre la vida del boxeador Micky Ward, lucharán por seis premios cada una.
«Inception», de Christopher Nolan, y «Black Swan», de Darren Aronofsky, lograron cuatro nominaciones cada una, entre ellas la de mejor película de drama y mejor dirección, categorías en las que competirán con las tres cintas favoritas.
La ceremonia tendrá como maestro de ceremonias por segundo año consecutivo al cómico británico Ricky Gervais, y actores como Tom Hanks, Milla Jovovich, Jeremy Irons, Warren Beatty, Alec Baldwin, Tina Fey, Jeff Bridges, Jane Fonda, Megan Fox y Sylvester Stallone darán a conocer algunos de los premios.
Robert De Niro será homenajeado con el premio Cecil B. DeMille por su contribución a la industria del espectáculo. El protagonista de «Taxi Driver» (1976) se suma así a una prestigiosa lista de galardonados que incluye a Martin Scorsese, Steven Spielberg, Warren Beatty, Anthony Hopkins, Michael Douglas, Harrison Ford, Al Pacino y Barbara Streisand.
Por su parte, la hispano-mexicana «Biutiful», el drama existencial de Alejandro González-Iñárritu protagonizado por Javier Bardem, lidera las apuestas para alzarse con el título de mejor película extranjera, una categoría que disputa a producciones como la italiana «I Am Love», la francesa «The Concert», la rusa «The Edge» y la danesa «In A Better World».
La colombiana Sofía Vergara y el venezolano Édgar Ramírez están también en las quinielas de posibles ganadores por sus trabajos en televisión.
Vergara fue nominada a mejor actriz de reparto por «Modern Family», mientras que Ramírez es candidato a mejor actor de miniserie o película para la pequeña pantalla por «Carlos».
En el terreno dedicado a la televisión, «Glee» parte como la gran favorita con cinco candidaturas, por delante de «30 Rock», «Dexter», «The Good Wife», «Mad Men», «Modern Family» y «Boardwalk Empire», con tres nominaciones cada una.
La serie creada por Ryan Murphy consiguió nominaciones como mejor serie de comedia o musical; mejor actriz, para Lea Michelle; mejor actor, para Matthew Morrison; mejor actriz de reparto, para Jane Lynch, y mejor actor de reparto, para Chris Colfer.
Por un paro cardiorrespiratorio
Falleció a los 76 años el compositor Augusto Algueró había compuesto «Penélope» para Serrat
Augusto Algueró falleció esta madrugada en Torremolinos, donde residía actualmente, a los 76 años de edad. Estaba durmiendo cuando sufrió una parada cardiorrespiratoria.
Sus restos descansan ahora en el tanatorio de Málaga, en la sala 16, y mañana se instalará una capilla ardiente en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid.
Nacido el 23 de febrero de 1934 en Barcelona, Algueró compaginó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de su ciudad natal con los estudios de Medicina. Comenzó su carrera musical a principios de la década de los 50, con tan sólo 16 años.
Son célebres sus composiciones para artistas del nivel de Joan Manuel Serrat, para quien compuso ‘Penélope’ y con la que logró un reconocimiento internacional. O Nino Bravo, para el que creó, entre otras, las conocidas ‘Te quiero, te quiero’ (el primer éxito del cantante) y ‘Noelia’. Con este último, mantuvo una relación especialmente cercana. Marisol y Concha Velasco también se beneficiaron de su talento creativo, con canciones como ‘Tómbola’, ‘Estando contigo’ o la ‘Chica yé-yé’.
Algueró, que estuvo casado con Carmen Sevilla y tuvo un hijo con ella, fue director de orquesta y también participó en la banda sonora de distintas películas españolas. Desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’, pasando por ‘El ruiseñor de las cumbres’, con Joselito, o ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’ hasta ‘Torrente, el brazo tonto de la ley’.