Entre la noche del pasado domingo y la madrugada de este lunes se registraron vientos potentes en el departamento de Paysandú, que generaron la voladura de más de cien techos de chapa y el derrumbe de varias viviendas, según informó el presidente del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico a Montevideo Portal.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Paysandú dio aviso al Sinae sobre el “derrumbe de seis o siete viviendas”, dijo Rico, y agregó que al momento se desconoce si son caídas totales o parciales. Por este motivo, el director del Sinae se dirigió al departamento para recabar información de primera mano.
“Más de cien techos que volaron, seis o siete derrumbes que están relevándose, más de 30 mil clientes sin luz”, describió el jerarca. “UTE trabaja reconociendo los lugares donde pueda haber algún tipo de riesgo de los cables caídos para luego volver la energía a los hogares”, agregó.
Consultado sobre otros departamentos en los que se registraron caídas de granizo, Rico dijo que al momento la información es incompleta y que no tiene datos para aportar, y reconoció que al mediodía tendrán más detalles.
“Se está en pleno relevamiento, capaz que al mediodía se pueda saber un poco más. El peor es, sin lugar a duda, Paysandú”, indicó.
Desde la Dirección Nacional de Policía Caminera informaron que a partir del kilómetro 371 al 374 de la Ruta 3 estuvo cortada por la caída de árboles en la calle. Las fuentes indicaron que sobre las 11:30 de este lunes la carretera quedó habilitada.
A nivel de redes sociales, varios internautas publicaron fotografías de las piedras de granizo que cayeron. En la ciudad de San Ramón, departamento de Canelones, registraron la caída de piedras de hielo de 6 cm, mientras que en Flores y Florida fotografiaron y filmaron el momento en que se registró este fenómeno meteorológico.
Finalmente, la cuenta oficial de Twitter de UTE informó que la red de electricidad fue afectada por una “fuerte turbonada”.
“Se registraron vientos de hasta 120 km/h. Se trabaja en la mitigación de riesgos y evaluación de daños. También en otras zonas del país se produjeron daños por los fuertes vientos. Los servicios se irán reponiendo en la medida que las condiciones climáticas lo permitan. Se recuerda no acercarse a cables caídos y dar aviso de inmediato al 08001930 o *1930 desde un celular”, señala la comunicación.
Suspenden paso de personas en puente Paysandú-Colón por daños en las instalaciones
El Ministerio del Interior informó que el área de control migratorio “sufrió un corte de energía eléctrica” por el temporal.
El Ministerio del Interior informó que “ante las inclemencias de tiempo vividas en Paysandú”, el área de Control Integrado del puente Paysandú-Colón sufrió “un corte de energía eléctrica como consecuencia de los daños generados en sus instalaciones”.
Paysandú: 32 personas heridas y 900 denuncias de techos dañados por el temporal
El intendente interino de Paysandú Fermín Farinha dijo a Subrayado que el temporal registrado este lunes de mañana en el departamento dejó “32 personas heridas de diferente entidad, la mayoría leve”.
Un caso tuvo que ver con un motociclista que chocó contra un camión cisterna de Bomberos que concurría a un llamado de emergencia por un árbol caído sobre una casa.
Según Farinha, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) registró rachas “por encima de 120 km/h”.
El temporal en Paysandú causó destrozos en casas, galpones e innumerables daños en mobiliario urbano
Esto provocó “unas 800 o 900 denuncias de voladuras de techos” y “una cantidad por encima de árboles caídos”, dijo el intendente interino.
Entre los daños que provocó el temporal hubo caída del tendido eléctrico, lo que a primera hora de la mañana dejó a 30.000 clientes sin luz. Esto también afectó el normal suministro de agua potable, destacó el intendente.
Más de 30.000 clientes sin luz y rutas cortadas en Paysandú por el temporal
El director del Sistema Nacional de Emergencias viajó a Paysandú para coordinar la asistencia.
El fuerte temporal que se registró ayer en la mañana en Paysandú dejó sin energía eléctrica a unos 30.000 clientes, según informó UTE, debido a la caída de numerosas columnas con cables de alta tensión.
Según la comunicación realizada por UTE, una turbonada se registró en el departamento sobre las 8 de la mañana, lo que provocó daños en 26 líneas trasmisión de energía eléctrica, con afectación distribuida en el todo Paysandú.
El corresponsal de Subrayado Pablo Blanc informa que son cientos los árboles y las columnas del tendido eléctrica caídas.
También hubo voladuras de techos en casas y galpones y destrozos en las instalaciones del diario El Telégrafo.