back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

Sandra Soledad Pereira : un camino recorrido en el Reiki Usui Tibetano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a5k5

Sandra Soledad Pereira tiene treinta y seis años y es reikista… entrevistada por EL PUEBLO compartió sus vivencias que la llevaron a reiniciar su vida en un camino diferente.
“En el año 2013 me inicié en la disciplina de Reiki. Mi objetivo era encontrar una terapia alternativa para alcanzar un estado de salud integral: armonizar el nivel físico, con el nivel mental y el nivel espiritual.
Había leído sobre la disciplina y un buen día me invitaron a tomar una sesión.
Desde ese momento fue parte de mi vida.


Comencé a recibir Reiki por parte de quien luego se convirtió en mi maestro, posteriormente decidí tomar el curso y en noviembre del año 2013 recibía mi diploma del primer nivel.
Continué perfeccionandome en la técnica y surgieron otros cursos en paralelo de terapias complementarias como Gemoterapia, Aromaterapia y métodos de Meditación.
Reiki es una filosofía de vida, la cual me ha ayudado a transitar un camino de amor y agradecimiento.
En un escenario de pandemia y visualizando la preocupaciones y necesidades de las personas de mi entorno considere la idea de un espacio dedicado especialmente a la conjunción de varias terapias orientándome al bienestar integral.
En enero de este año surgió “Kansha: tu espacio de Reiki”.
¿Qué comprende el Reiki?
-”Reiki es una terapia complementaria, es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, mental , emocional y espiritual. Armoniza y equilibra los chakras de tu cuerpo.
Reiki se puede utilizar para:
-Liberar emociones reprimidas.-Aumentar nuestro nivel energético, proporcionándonos vitalidad física y anímica.
-Provoca un estado de relajación muy agradable, reduciendo o eliminando la ansiedad.-Aliviar el sufrimiento físico, mental o espiritual.
-Ayuda a eliminar el estrés diario.-Aliviar migrañas y depresión.
-Ayuda a limpiar el organismo y la mente de toxinas.Facilita el sueño.
Con el Reiki ayudamos a que nuestro cuerpo se encuentre más sano, el pensamiento más calmado y aumentamos nuestra energía vital”.
-¿Qué es el Reiki Usui Tibetano?
-”El Reiki Usui Tibetano fue creado por el maestro Mikao Usui en 1922, cuando a raíz de su Gran Satori (despertar interior absoluto) descubre en forma involuntaria el don de la sanación durante su ayuno en el monte Kurama en el Tibet.
Posteriormente, una de sus discípulas Hawayo Takata lo llevó a USA. A partir de ahí empezó a expandirse por todo el mundo.
-¿Cómo funciona la técnica?
-”Lo que busca el Reiki Usui Tibetano es la sanación y el crecimiento personal. La técnica que utiliza es la imposición de las manos para la canalización de la energía que se realiza a través de los siete chakras”.
-¿Que son los chakras?
-”Los chakras son los centros energéticos que posee el cuerpo humano. Existen 7 de estos cuerpos energéticos principales.
Cada chakra está alineado o le corresponde alguna de las glándulas del sistema endocrino en el cuerpo.
Estos chakras tienen la función de ser receptores, acumuladores transformadores y distribuidores de energía. Si estos chakras están nivelados, en armonía y abiertos hacen que el cuerpo físico se mantenga en condiciones sanas. En caso contrario si estos no trabajan en armonía o existe algún desequilibrio , se altera el cuerpo energético ocasionando problemas en el cuerpo físico.
En la terapia de Reiki también se pueden tratar los chakras ayudándose con la energía de los cristales y piedras, para ayudar aún más la energía canalizada”.
UBICACIÓN Y FUNCIÓN DE LOS CHACRAS
-”El chakra base o raíz, está ubicado entre el órgano sexual reproductivo y el ano, es decir en el perineo. En el cuerpo físico es el que funge responsabilidades sobre el sistema linfático y la glándula endocrina, el sistema óseo, las extremidades inferiores, la próstata, la vejiga y el sacro.
Allí se alojan y gestionan el sentido de la seguridad, de supervivencia, la energía física, el hogar, la confianza, el trabajo y el interés en el dinero, adicional a ello brinda la firmeza de vivir.

  • El tándem o chakra del abdomen: este chakra se relaciona con las emociones asociadas a la comida y al sexo. Con las necesidades corpóreas, con placeres. Se ubica en la parte inferior al ombligo, tiene responsabilidades en gestionar todo lo referente a órganos sexuales, sistema reproductor, gónadas y plexo lumbar.
    -Chakra del plexo solar: Es el chakra que gestiona todas las percepciones, el control, el poder, el amor propio, la autoestima, la libertad, la actividad mental y el concepto de ser individual. Se encuentra debajo del pecho y actúa sobre el sistema muscular, el páncreas, el estómago, el intestino grueso, el hígado y demás órganos situados a nivel de plexo solar.
    -Chakra del corazón:
    Referencialmente relacionado al amor, es el chakra que hace que se activen y entreguen sentimientos de apego y afecto ya sea hacia la pareja, la familia o amigo. Es el centro energético que permite el amar. Como su nombre lo indica está ubicado en el centro del pecho, actúa adicionalmente sobre la glándula del timo, el sistema circulatorio, los pulmones y el pecho.
    -Chakra de la garganta:
    Es el chakra que define la expresión del ser, expresiones de comunicaciones o expresiones de arte.
    Actúa y controla el cuello, la garganta, las extremidades superiores, la tiroides, el plexo branquial o cervical. Se ubica en la base de la garganta.
    -Chakra del Tercer Ojo:
    Se relaciona directamente con el espíritu, subconsciente o inconsciente. De aquí es donde provienen las habilidades de expresiones espirituales, este chakra está íntimamente relacionado con las personas que obtienen habilidades de maestros espirituales. Las sientes, el plexo carótido, glándula pituitaria y frente son las que rige este chakra y está ubicado en la parte central de la frente.
  • Chakra de la coronilla:
    Este se encarga de desarrollar capacidades de vivir en grupo o soledad. Rige los sentidos de unidad, empatía y afinidad.
    Gestiona cerebro y cabeza, todo el sistema nervioso y la glándula pineal. Se encuentra ubicado en la parte superior de la cabeza .
    La glándula pineal tiene un papel muy importante en la conexión «Mundo Espiritual» con el mundo físico, y se activa cuando meditamos y visualizamos”.
  • REIKI Y GEMOTERAPIA
    “El Reiki no es un tratamiento solo de manos, y es que en su aplicación se han usado piedras y cristales, ya que por medio de éstas, se busca transmitir y liberar de una forma más eficiente la energía, aparte de eso se le brinda al paciente una relajación total.
    Con la utilización de gemas, al aplicar el método Reiki se logra liberar, relajar y transmitir las energías que abundan en el cuerpo. No todas son utilizadas en cualquier zona del cuerpo, pues cada gema posee una energía diferente.
    Las que actúan poderosamente son los cuarzos (aumentan la vibración existente en una persona y a la vez la protegen), los cristales rojos y naranjas (propiedades curativas, equilibran y permiten una meditación completa), cristales verdes y celestes ( expresan prosperidad y brindan equilibrio y fuerza al cuerpo, transmiten paz), cristales blancos y rosas ( propiedades curativas y su poder de sanación es considerado uno de los mejores, aportan luz al alma), cristales violetas ( brinda relajación y concentración total, elimina los problemas de sueño y alivia los dolores de cabeza).
    En Kansha armonizamos con péndulo de cuarzo y para un mayor equilibrio de los chakras trabajamos con Gemoterapia” – concluyó Sandra Soledad.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a5k5