En la pasada jornada, de acuerdo con los datos oficiales emitidos por la Dirección Departamental de Salud de salto y el SINAE, nuestro departamento cuenta con 73 casos nuevos de Covid 19, superando de esa forma los 300 casos activos, lo cual alarma a las autoridades sanitarias.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 71.691 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 60.517 ya se recuperaron y 10.462 están cursando la enfermedad. Está disponible la línea telefónica 0800 1919 las 24 horas para consultas.

SALTO
Desde la Dirección Departamental de Salud de Salto se informa que, en relación al coronavirus Covid 19, Salto se encuentra con 313 casos activos hasta las 14:00 horas de este domingo, de ese total 304 se encuentran en domicilio, tres en sala Covid 19 estables y seis pacientes en el servicio de CTI, tres del Departamento de Artigas y una paciente proveniente de Bella Unión.
Se está a la espera de resultados de personas contactos con los casos existentes. Varios pacientes recibieron el alta epidemiológica.
Preocupa y mucho a las autoridades sanitarias locales el avance de los caos activos, que sitúan a nuestro departamento con 313 casos activos de coronavirus, en el tope de los contagios desde que comenzó la pandemia en el país, y que colocan a Salto entre aquellos que ostentan hoy el nivel rojo de acuerdo al Índice de Harvard.
En diálogo con la Dra. Rosa Blanco, Directora Departamental de Salud, expresó que «a capacidad de testeo por caso que tienen el Uruguay, está despegada por varios cuerpos del resto, y, además, la cantidad y la calidad es fundamentales para tener a raya los brotes y sus consecuencias. El aumento de las internaciones, el aumento de los pacientes en CTI, las repercusiones sobre los ambientes laborales, etc.
Blanco considera que estos primeros meses del año fueron de un interesantísimo trabajo, por el notable comportamiento de estos equipos de salud. «A cada una de las caras que ustedes no ven, de las angustias que no se comparten. Fue duro, porque claro, si aumentan los casos en Montevideo, aumentan en el resto del país. La gente a veces se preocupa mucho por las fronteras, pero hay dos cosas que resalto siempre, que el Puente esté filtrando solamente personas en muy bajo número y que cumplan protocolos de ingreso al país, prácticamente nos ha salvado de tener 600, 700, 800 casos en Salto, imagínese que Concordia está cerca de los 7.000 casos». Por otro lado, agregó, «hay mucha gente que ha sufrido mucho por dicho corte, por lo cual, en nombre de ellos también, hay que pensar que, esas medidas adoptadas desde el principio, han salvaguardado al país, pero, sobre todo, al litoral.
La jerarca de la salud hizo énfasis en resaltar la importancia de continuar con las medidas preventivas y con concurrir a vacunarse, reiterando que «la conectividad con Montevideo, es realmente masiva y diaria, y la mayoría de los brotes que hemos tenido, han tenido su inicio en las vacaciones y en las fiestas, por gente que ha viajado al este o a Montevideo».
A NIVEL NACIONAL
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 10.129 análisis y se detectaron 1587 nuevos casos de Coronavirus COVID-19. De los 1587 casos nuevos, 760 son de Montevideo, 159 de Canelones, 110 de Tacuarembó, 89 de Rivera, 75 de San José, 73 de Salto, 49 de
Paysandú, 48 de Artigas, 43 de Cerro Largo, 41 de Río Negro, 33 de Durazno, 28 de Maldonado, 18 de Florida, 17 de Rocha, 17 de Treinta y Tres, 16 de Colonia, 6 de Lavalleja, 4 de Soriano y 1 de Flores. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 1.140.858 y se han registrado 71.691 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 60.517 ya se recuperaron.
Hoy se confirmaron 14 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.
Se trata de 1 paciente de Paysandú de 91 años, 1 paciente de Rocha de 47 años, 1
paciente de San José de 37 años, 2 pacientes de Cerro Largo de 71 y 74 años y 9 pacientes de Montevideo 62, 66, 68, 76, 78, 81, 83, 85 y 92 años. Hasta el momento son 712 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 10.462 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 124 de ellas se encuentra en cuidados intensivos.
Del total de casos positivos confirmados, 3777 corresponden a personal de la salud.
3351 de ellos ya se recuperaron, 419 están cursando la enfermedad y 7 fallecieron.
Al día de hoy en los 19 departamentos se registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta ayer era 70.133. Hoy se reportan 1587 casos nuevos y un total de 71.691 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque 29 casos fueron eliminados.