Salto, 26 de junio de 2024 – En un significativo avance para la infraestructura recreativa y turística de la ciudad, la Intendencia de Salto ha presentado el Proyecto del Centro Acuático de Salto, el cual contará con la primera piscina pública de agua termal techada de la región. Este proyecto, parte del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional III (PDGS III) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), ha sido beneficiado con fondos concursables del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El evento de presentación, abierto al público, inició con palabras del ingeniero Juan Pablo Zoppi, del equipo de Obras de la Intendencia de Salto, quien destacó la trayectoria de la Intendencia en obtener apoyo de la OPP para proyectos de gran envergadura. «Somos beneficiarios de un fondo concursable con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, y el proyecto estuvo dentro de los diez primeros a nivel nacional», afirmó Zoppi.
Por su parte, el arquitecto Ricardo Cordero, coordinador de Inversiones del PDGS, explicó que, a través del Programa de Desarrollo, se transfieren recursos a las Intendencias para diversos proyectos. En esta ocasión, Salto presentó dos proyectos, siendo el del Centro Acuático el que obtuvo la mejor puntuación y, por ende, el apoyo necesario. «Será la primera piscina pública de agua termal techada de la ciudad», enfatizó Cordero.


La presentación no solo sirvió para exponer el proyecto, sino también para generar un espacio de diálogo entre los ciudadanos y el equipo técnico de Obras. Cordero destacó la importancia de estos intercambios, ya que permiten ajustar la propuesta según las necesidades y expectativas de los futuros usuarios.

Sergio Mota, especialista fiscal para el PDGS, recordó la exitosa historia de colaboración entre la Intendencia de Salto y el BID, una relación que se ha fortalecido desde 2012 y ha permitido la realización de múltiples iniciativas en beneficio de la comunidad.
El secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, valoró la instancia de interacción con la comunidad y su papel fundamental en este proyecto social. «Esto permitirá un paquete muy interesante de ofertas para los salteños. Agradecemos y destacamos el aporte de OSE, brindando acceso al agua termal y cediendo el predio del Centro Acuático en comodato a la Intendencia de Salto», expresó Chiriff.
El Centro Acuático de Salto se ubicará en el predio de OSE sobre la calle Paraguay y promete ser un espacio que mejorará significativamente la calidad de vida de los salteños. Quedan aún detalles por afinar en cuanto a la obra y la gestión del nuevo espacio, pero la comunidad espera con entusiasmo este nuevo atractivo que combina salud, recreación y turismo, consolidando a Salto como un destino destacado en la región.
Con este proyecto, la Intendencia de Salto reafirma su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de sus ciudadanos, aprovechando los recursos naturales únicos de la región para crear un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad.
Fuente: Intendencia de Salto
