La primera participación de Salto con un stand propio en la Expo Prado 2025 viene consolidándose como un éxito, proyectando al Norte del país en el mayor evento agroindustrial, comercial y cultural de Uruguay. Durante diez días, la denominada Casa Salteña funciona como una vidriera nacional, donde se exhibe la producción, la identidad, la cultura y la hospitalidad de la tierra del citrus y las termas.
Una agenda variada y participativa
Este lunes, la programación estuvo marcada por propuestas vinculadas al agro, el deporte y la salud. Destacó la charla “Clic Rural” a cargo de Mateo Capdeville, un taller sobre alimentación y entrenamiento saludable con la nutricionista Carla Piastri y el entrenador Diego de los Santos, además de la intervención artística de Karina Carrara, quien comenzó a pintar las Letras de Salto como símbolo identitario. La música también acompañó la jornada, generando un clima festivo para los visitantes.
La inauguración oficial
La expectativa se centra en este martes 9 de septiembre, cuando se concrete la inauguración oficial del stand, encabezada por el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, junto a autoridades nacionales y departamentales. La ceremonia comenzará a las 10:30 con la presentación musical de Wilson Ferreira en saxo, seguida de las palabras del Intendente.
Posteriormente, se desarrollará un variado programa de actividades que incluye:
- Showcooking del chef del Hotel Altos del Arapey con degustaciones de risotto de hongos y postres cítricos.
- Cata de vinos de bodegas salteñas.
- Espectáculo de tango con Angelina Díaz y Gary Etchegaray, representantes uruguayos en el Mundial de Tango.
Una huella salteña en el Prado
La jornada cerrará con un acto simbólico en el que el Intendente y las autoridades firmarán las Letras de Salto, dejando plasmada la presencia del departamento en esta edición histórica de la Expo Prado.