back to top
jueves, 3 de julio de 2025
8.3 C
Salto

Trabajadores de Multi Ahorro quieren ganar 15 mil pesos líquidos y piden rotar en el trabajo los fines de semana

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s7g8
Los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Supermercado Multi Ahorro de Salto decidieron bloquear ayer la entrada al establecimiento, tal como lo hicieron sus pares del resto del país.
La medida, que comenzó temprano en la mañana y duró toda la jornada, se hizo en reclamo por la situación salarial que denunciaron tener los trabajadores del lugar, la cual fue calificada como  “mísera” por parte de los dirigentes del PIT CNT de Salto que estaban en el lugar acompañando a los empleados del supermercado y que fueron consultados por este diario.
Aunque los delegados sindicales destacaron a nuestro medio por la que se encuentran negociando actualmente en la instancia de Consejos de Salarios en Montevideo, aunque sin una respuesta favorable a sus reclamos.
Los empleados de una de las cadenas de supermercados más importantes del país, ya que desde hace un tiempo pertenecen al mismo Grupo Económico que la cadena de Supermercados Ta-Ta, reclaman poder tener un aumento de sueldo para acercarse a la cuarta canasta familiar básica. Actualmente el promedio de los 80 trabajadores de la Sucursal Multi Ahorro 16 de Salto, reciben un sueldo promedio de 10.468 pesos uruguayos como salario nominal por un trabajo de 8 horas diarias durante 6 días a la semana.
Mientras que los gerentes de la misma sucursal local “perciben 64 mil pesos de salario líquido”, denunciaron los trabajadores a EL PUEBLO. “Nosotros no estamos en contra de que lo que ellos ganan, decimos que es desproporcionado en relación a lo que ganamos nosotros, que en el marco de la negociación salarial nos querían dar un aumento de 130 pesos, cuando apenas llegamos a los 10 mil pesos de sueldo”, dijo a este diario el presidente del Sindicato de Trabajadores de Multi Ahorro Salto, Jorge Acevedo.
QUIEREN
15 MIL PESOS
Cuando la canasta familiar básica se situó el pasado mes de agosto en poco más de 50 mil pesos uruguayos mensuales, los trabajadores están negociando a nivel del Consejo de Salarios, aspirando a  lograr ganar 15 mil pesos de sueldo líquido.
“Es una aspiración que queremos concretar, porque nuestros sueldos están sumergidos y sabemos que lo que estamos pidiendo no es nada descabellado, queremos ganar un sueldo que nos permita arrimar a nuestra casa un poco más de dinero para parar la olla. Las patronales nos querían dar ese sueldo de 15 mil pesos líquidos como los pedimos recién para el año 2015, a lo que nos negamos rotundamente porque nos parece una tomada de pelo”, manifestó Acevedo.
Asimismo, dijo que hay trabajadores que perciben sueldos “muy bajos” pero que igualmente no quisieron ingresar aún al Sindicato, aunque saben que de lograrse algunas mejoras para los trabajadores del sector, la misma incluirá tanto a los agremiados como a los que no lo están.
Ayer, mientras un grupo de trabajadores del supermercado se encontraban parados frente a las dos puertas de ingreso del establecimiento, en el interior del mismo, un grupo empleados se encontraba cumpliendo tareas tal como lo hacen habitualmente. Pero era una clara minoría.
“De las 80 personas que trabajamos acá, somos un poco más de 40 los que estamos afiliados al sindicato. Lo que pasa es que hay una tremenda persecución sindical acá. Y eso es otra de las cosas que denunciamos, como el caso de la persona que trabaja como encargada de cajas, a la que la declaramos como “persona non grata”, porque persigue a los compañeros que trabajan como cajeros que reciben un enorme maltrato”, dijo Acevedo.
En el marco de las reivindicaciones laborales que los trabajadores de Multi Ahorro pretenden lograr,   también exigen “regular el horario y hacer horario comercial hasta las 20 horas, mejorar las condiciones de trabajo, recategorización, aguinaldo doble, mejorar prima por antigüedad y quebranto de caja, licencias especiales, guarderías y nuevas cláusulas de género y formación profesional”.
PROPUESTA DE
BENEFICIOS
Acevedo dijo que los horarios que llevan adelante “son extensos, ya que trabajamos hasta las 22 horas, incluso los días sábado, domingo y feriados. Esto dificulta enormemente la vida familiar y social del trabajador. Queremos que haya rotatividad, no podemos perdernos todos los fines de semana y días feriado con nuestras familias”.
También junto al resto de los trabajadores con los que se encontraban manifestando en la puerta del lugar, declararon que “para la compra de alimentos tenemos como beneficio un 10 por ciento de descuento en comestibles y un 5 por ciento de descuento en electrodomésticos, y podemos pagarlos hasta en 12 cuotas sin recargo, pero en relación a lo que ganamos de sueldo, si compramos todo acá con lo que salen las cosas prácticamente no podemos vivir”.
Uno de los delegados sindicales que trabaja en la carnicería dijo que en la última semana el precio de la carne volvió a ser remarcada y que con “esos precios, el costo de vida queda muy alto” en relación al salario que perciben.
Por otro lado, el titular del sindicato de los trabajadores del supermercado Multi Ahorro de Salto, dijo que una de las propuestas que les hizo llegar la empresa fue “el pago de un presentismo de 2 mil pesos con el sueldo, pero si un día llegás un minuto tarde y marcás la tarjeta así, por esos 60 segundos el mismo se pierde, por eso tampoco nos sirve y lo que pedimos es un aumento de salario para llegar a los 15 pesos líquidos mensuales”.
Según pudo saber EL PUEBLO, dentro de la empresa hay jefes de servicios y otros empleados que ocupan cargos gerenciales que perciben entre 150 mil y 200 mil pesos de sueldo, que en relación al salario del grueso de los trabajadores significa “hasta 20 veces más que la mayoría”, señaló el sindicalista.
IMPOSIBLE TENER LA
VOZ  DE LA EMPRESA
No obstante, EL PUEBLO quiso consultar a los voceros de la empresa, pero ayer solo pudo dar con el subgerente de la sucursal de Salto, quien fue categórico al decir que “no podía prestar declaraciones, porque no estaba autorizado para ello”. Brindando asimismo, un número telefónico de la gerencia de Recursos Humanos de la empresa Multi Ahorro en Montevideo.
EL PUEBLO intentó comunicarse con dicha repartición pero no trabajan los fines de semana y regresarán recién mañana lunes a partir de las 9 de la mañana. Además, la empresa Multi Ahorro tampoco realizó ningún comunicado de prensa para expedirse sobre este conflicto.

Los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores del Supermercado Multi Ahorro de Salto decidieron bloquear ayer la entrada al establecimiento, tal como lo hicieron sus pares del resto del país.

La medida, que comenzó temprano en la mañana y duró toda la jornada, se hizo en reclamo por la situación salarial que denunciaron tener los trabajadores del lugar, la cual fue calificada como  “mísera” por parte de los dirigentes del PIT CNT de Salto que estaban en el lugar acompañando a los empleados del supermercado y que fueron consultados por este diario.

Aunque los delegados sindicales destacaron a nuestro medio por la que se encuentran negociando actualmente en la instancia de Consejos de Salarios en Montevideo, aunque sin una respuesta favorable a sus reclamos.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Los empleados de una de las cadenas de supermercados más importantes del país, ya que desde hace un tiempo pertenecen al mismo Grupo Económico que la cadena de Supermercados Ta-Ta, reclaman poder tener un aumento de sueldo para acercarse a la cuarta canasta familiar básica. Actualmente el promedio de los 80 trabajadores de la Sucursal Multi Ahorro 16 de Salto, reciben un sueldo promedio de 10.468 pesos uruguayos como salario nominal por un trabajo de 8 horas diarias durante 6 días a la semana.

Mientras que los gerentes de la misma sucursal local “perciben 64 mil pesos de salario líquido”, denunciaron los trabajadores a EL PUEBLO. “Nosotros no estamos en contra de que lo que ellos ganan, decimos que es desproporcionado en relación a lo que ganamos nosotros, que en el marco de la negociación salarial nos querían dar un aumento de 130 pesos, cuando apenas llegamos a los 10 mil pesos de sueldo”, dijo a este diario el presidente del Sindicato de Trabajadores de Multi Ahorro Salto, Jorge Acevedo.

- espacio publicitario -UNICEF

QUIEREN 15 MIL PESOS

Cuando la canasta familiar básica se situó el pasado mes de agosto en poco más de 50 mil pesos uruguayos mensuales, los trabajadores están negociando a nivel del Consejo de Salarios, aspirando a  lograr ganar 15 mil pesos de sueldo líquido.

“Es una aspiración que queremos concretar, porque nuestros sueldos están sumergidos y sabemos que lo que estamos pidiendo no es nada descabellado, queremos ganar un sueldo que nos permita arrimar a nuestra casa un poco más de dinero para parar la olla. Las patronales nos querían dar ese sueldo de 15 mil pesos líquidos como los pedimos recién para el año 2015, a lo que nos negamos rotundamente porque nos parece una tomada de pelo”, manifestó Acevedo.

Asimismo, dijo que hay trabajadores que perciben sueldos “muy bajos” pero que igualmente no quisieron ingresar aún al Sindicato, aunque saben que de lograrse algunas mejoras para los trabajadores del sector, la misma incluirá tanto a los agremiados como a los que no lo están.

Ayer, mientras un grupo de trabajadores del supermercado se encontraban parados frente a las dos puertas de ingreso del establecimiento, en el interior del mismo, un grupo empleados se encontraba cumpliendo tareas tal como lo hacen habitualmente. Pero era una clara minoría.

“De las 80 personas que trabajamos acá, somos un poco más de 40 los que estamos afiliados al sindicato. Lo que pasa es que hay una tremenda persecución sindical acá. Y eso es otra de las cosas que denunciamos, como el caso de la persona que trabaja como encargada de cajas, a la que la declaramos como “persona non grata”, porque persigue a los compañeros que trabajan como cajeros que reciben un enorme maltrato”, dijo Acevedo.

En el marco de las reivindicaciones laborales que los trabajadores de Multi Ahorro pretenden lograr,   también exigen “regular el horario y hacer horario comercial hasta las 20 horas, mejorar las condiciones de trabajo, recategorización, aguinaldo doble, mejorar prima por antigüedad y quebranto de caja, licencias especiales, guarderías y nuevas cláusulas de género y formación profesional”.

PROPUESTA DE BENEFICIOS

Acevedo dijo que los horarios que llevan adelante “son extensos, ya que trabajamos hasta las 22 horas, incluso los días sábado, domingo y feriados. Esto dificulta enormemente la vida familiar y social del trabajador. Queremos que haya rotatividad, no podemos perdernos todos los fines de semana y días feriado con nuestras familias”.

También junto al resto de los trabajadores con los que se encontraban manifestando en la puerta del lugar, declararon que “para la compra de alimentos tenemos como beneficio un 10 por ciento de descuento en comestibles y un 5 por ciento de descuento en electrodomésticos, y podemos pagarlos hasta en 12 cuotas sin recargo, pero en relación a lo que ganamos de sueldo, si compramos todo acá con lo que salen las cosas prácticamente no podemos vivir”.

Uno de los delegados sindicales que trabaja en la carnicería dijo que en la última semana el precio de la carne volvió a ser remarcada y que con “esos precios, el costo de vida queda muy alto” en relación al salario que perciben.

Por otro lado, el titular del sindicato de los trabajadores del supermercado Multi Ahorro de Salto, dijo que una de las propuestas que les hizo llegar la empresa fue “el pago de un presentismo de 2 mil pesos con el sueldo, pero si un día llegás un minuto tarde y marcás la tarjeta así, por esos 60 segundos el mismo se pierde, por eso tampoco nos sirve y lo que pedimos es un aumento de salario para llegar a los 15 pesos líquidos mensuales”.

Según pudo saber EL PUEBLO, dentro de la empresa hay jefes de servicios y otros empleados que ocupan cargos gerenciales que perciben entre 150 mil y 200 mil pesos de sueldo, que en relación al salario del grueso de los trabajadores significa “hasta 20 veces más que la mayoría”, señaló el sindicalista.

IMPOSIBLE TENER LA

VOZ  DE LA EMPRESA

No obstante, EL PUEBLO quiso consultar a los voceros de la empresa, pero ayer solo pudo dar con el subgerente de la sucursal de Salto, quien fue categórico al decir que “no podía prestar declaraciones, porque no estaba autorizado para ello”. Brindando asimismo, un número telefónico de la gerencia de Recursos Humanos de la empresa Multi Ahorro en Montevideo.

EL PUEBLO intentó comunicarse con dicha repartición pero no trabajan los fines de semana y regresarán recién mañana lunes a partir de las 9 de la mañana. Además, la empresa Multi Ahorro tampoco realizó ningún comunicado de prensa para expedirse sobre este conflicto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s7g8
- espacio publicitario -Bloom