back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

Cae en nueve meses a menos de la mitad la aprobación de Vázquez, según sondeo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rvcz

Montevideo, 4 dic (EFE).- La aprobación por parte de la ciudadanía de la gestión del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, cayó del 78 % en marzo de 2015 al 36 % de la actualidad, según reveló hoy un sondeo de la consultora Factum, que va en la senda de las últimas encuestas realizadas por otras empresas del sector.
En concreto, un poco más de un tercio (36 %) de los ciudadanos consultados por Factum aprueba la gestión de Vázquez; mientras que un 30 % ni la aprueba ni la desaprueba, un 33 % la desaprueba y un 2 % no opina.
El informe destaca que el mandatario, que tras presidir el país entre 2005 y 2010 asumió su segundo mandato el pasado 1 de marzo, comenzó el año con un nivel «muy alto» de aprobación, un 78 %, aunque en el tercer trimestre tuvo «una fuerte caída» al 49 % y ahora, en el cierre de 2015, llega al 36 % de aprobación.
«Lo más significativo es la magnitud y la velocidad de la caída en el nivel de aprobación. Cae a menos de la mitad del registro inicial», añade el estudio. Es así que en el mismo período la desaprobación se duplicó, al pasar del 16 al 33 %.
Por formaciones políticas, entre los votantes del oficialista bloque de izquierdas Frente Amplio, la aprobación es del 65 %, mientras que entre los votantes de los Partidos Tradicionales -Nacional y Colorado- es minoritaria: el 9 % de los votantes de estos aprueban la gestión.
En cuanto al nivel de confianza, también hay opiniones divididas.
Un 39 % manifiesta tenerla en el mandatario y otro 39 % confiesa tener poca o ninguna.
«La confianza en Tabaré Vázquez como persona es levemente superior al nivel de aprobación como presidente, aunque también la desconfianza es levemente superior a la desaprobación como presidente», añade el informe de Factum.
Se trata de una encuesta multimétodo, de la que no se facilitó margen de error y que fue realizada tras consultar a 705 personas y hogares de todo el país. Estos datos son similares a otros sondeos realizados por otras encuestadoras del país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rvcz