back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
22.2 C
Salto

Se concreta el llamado a licitación para la gestión del proyecto Ciudad Universitaria

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rqll

CTM -INJU

En mayo del presente año se anunció por parte de MIDES a través de INJU que a partir del año 2024 Salto contaría con una nueve sede del programa Ciudad Universitaria.

Según se informó en la oportunidad la inversión insume unos 10 millones de pesos anuales.

En las últimas horas las autoridades informaron que se concretó el llamado a licitación para la gestión del programa .

Por CTM Salto Grande está llevando adelante el tema el Coordinador    de Desarrollo Regional de Salto Grande, Lic. Pablo Constenla.

Recientemente Constenla mantuvo un encuentro en la capital del país con Felipe Paullier y Federico Delgado de INJU donde se pudo saber de la concreción del llamado a licitación entonces para la gestión de la Ciudad Universitaria INJU REgional Litora Norte Sede-Salto.

«Es un proyecto que involucra al Organismo Binacional CTM, al Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y al Ministerio de Desarrollo Social (Mides),» recordó Constenla que agregó que «desde la Delegación del Uruguay ante la CTM de Salto Grande, encabezada por el Dr. Carlos Albisu, junto con el INJU y el MIDES, se avanza a paso firme para concretar en Salto una sede del proyecto Ciudad Universitaria que albergará hasta 60 jóvenes de bajos recursos de la región»

Sostuvo que el programa se apoya    con el objetivo de facilitar el estudio de    carreras terciarias o universitarias en nuestra ciudad.         

«La propuesta que estará disponible a partir del año 2024, se dirige jóvenes de entre 18 y 24 años, y es un programa que pone el foco en poblaciones vulnerables para permitirles que completen sus estudios. Está dirigida a jóvenes del Litoral norte del país, que contempla a los departamentos de Artigas, Paysandú, Río Negro, Rivera y Tacuarembó»

Dando más detalles del programa indicó que los jóvenes podrán residir en el complejo «contando además con otros servicios destinados a promover un óptimo ambiente de superación personal y profesional. La idea es que sea una experiencia integral que incluya, además del hospedaje, el desarrollo de actividades recreativas, artísticas, de convivencia, y del mundo laboral y desarrollo personal».     

En relación a la ubicación de la sede , afirmó que «la Ciudad Universitaria estará ubicada en un lugar estratégico de la ciudad» , quedando aún la expectativa del lugar donde se ubicará el complejo.

En relación a la financiación explicó que la inversión prevista por parte de la CTM se hace dentro de los lineamientos de Responsabilidad Social Empresarial y se lleva adelante desde Desarrollo Regional.

«Llevamos adelante esta iniciativa desde Desarrollo Regional, convencidos de que estamos brindando oportunidades de un mejor futuro a la juventud, mejorando el capital humano de la región y contribuir al desarrollo económico y social    permitiendo a jóvenes de bajos recursos del interior acceder a la educación superior en condiciones adecuadas y con apoyo pedagógico.»

Otros datos

El programa Ciudad Universitaria se dirige a jóvenes de hogares con ingresos de 4 bases de prestaciones y contribuciones (BPC) por persona en el núcleo familiar (unos 23.000 pesos por integrante)

El programa de INJU-MIDES se ejecuta desde el año 2022 y en su primera etapa inauguró su residencia «Jorge Larrañaga» en Montevideo . Allí son 180 jóvenes los que disponen el alojamiento necesario para desarrollar sus estudios terciarios.

Este proyecto ampliará la oferta de becas de alojamiento ya existente a través del sistema de protección social público del Estado (Intendencias Departamentales y Bienestar Universitario de la Universidad de la República), así como articulará con otras instituciones que también apoyan el desarrollo educativo terciario de jóvenes provenientes de hogares de menores ingresos (Fondo deSolidaridad).

“Ciudad Universitaria INJU” es un programa que se enmarca en la línea estratégica “Promoción de trayectorias de Inclusión” definida en el Plan Estratégico INJU 20-25

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rqll
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO