back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
11 C
Salto

En el Día del Médico Centro Médico reconoce el Trabajo de su equipo Covid 19

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rqg3

Hoy 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico, motivo por el cual dialogamos con el Dr. Daniel Machiavello, presidente del Centro Médico de Salto.
Cómo los encuentra este Día del Médico en este contexto de pandemia?
La actual situación epidemiológica de la pandemia a nivel país, con las nuevas medidas restrictivas planteadas recientemente por el Gobierno nos demuestra que esto no ha terminado y que no podemos «bajar la guardia». Aunque Salto se encuentre hoy en una situación bastante favorable a nivel de cantidad de casos positivos, no estamos ajenos a lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Este ha sido un año difícil para todos quienes trabajamos en la salud, pero especialmente quisiera reconocer el trabajo del equipo Covid 19 de nuestra institución, porque es un ejemplo de trabajo en equipo, de humanismo médico y de vocación de servicio.

Equipo Covid 19 del Centro Médico de Salto. Arriba: de izquierda a derecha: Lic. en Enf. Ruth Rosas, Dra. Mónica González, Dra. Valeria Tenca, Dr. Mario Buzzo, QF Paula Arralde, Dra. Natalie Couture, Dra. Gabriela Alvarez, Lic. en LC Marina Mc Eachen, Dra. Isabel Bartaburu, Dr. Elbio Meirelles, Dr. Juan Pablo Salisbury. Abajo: de izquierda a derecha: Dr. Luis Benelli, Lic.en Enf. Adriana Corsiglia, Lic.en Enf. Ana Félix, Lic.en Enf. Fernanda Orihuela, AE. María Benitez, AE. Patricia Gómez, Dra. Natalie Boucq, Dra. Patricia Díaz,Dra.Patricia López ,Dr. Sergio Bruzzoni. Por motivos de fuerza mayor no pudieron estar presentes en la fotografía: Dr. Jorge Echudi y Dr. Elías Padilla.


Quienes forman parte del equipo Covid 19?
Lo integran quince médicos, pero también hay licenciados y auxiliares de enfermería, químicos y licenciados en laboratorio, es un equipo de salud interdisciplinario. Su trabajo se diversifica en varias tareas: en la recepción de consultas telefónicas de usuarios con síntomas respiratorios, en la coordinación de los hisopados de los casos sospechosos, en el envío de estos hisopados al laboratorio del Sanatorio Americano en Montevideo, que es dónde se hacen los análisis. Luego, en la recepción de los resultados, en la comunicación a los pacientes (de esos resultados), dando el alta a quienes resultan negativos y dando continuidad asistencial a los casos positivos. En estos casos, también pasan a realizar el rastreo de los contactos de los pacientes positivos, lo que se conoce como seguimiento del hilo epidemiológico, detectando los contactos, indicando el aislamiento y haciendo el control de las personas en cuarentena, incluyendo sus hisopados. También realizan el triage de los pacientes que se encuentran en pre-operatorios, con cirugías coordinadas; y realizan la autorización y coordinación de hisopados de usuarios de Centro Médico que se encuentran en otros departamentos.
Las tareas que describe van más allá de la asistencia médica?
Sí por supuesto, y no tienen horario ni dejan de realizarla los fines de semana o los feriados. Este equipo responde consultas, informa, contiene, apoya…además de brindar toda la parte asistencial, en coordinación con Emergencias, Sanatorio o asistencia domiciliaria, de acuerdo al caso. Y lo vienen haciendo desde el 13 de marzo de una forma silenciosa pero muy eficiente y coordinada con la Dirección de Salud Departamental y con ASSE. En todo esto quisiera destacar el gran trabajo que ha realizado nuestra Dirección Técnica liderando esta gestión desde el primer día en un contexto de adversidades e incertidumbres, sin antecedentes.
Desde el Consejo Directivo del Centro Médico se ha dado algún mensaje al cuerpo médico en su día?
Todos los años lo hacemos, es una fecha propicia para reflexionar sobre nuestra profesión y en este año, nuestro mensaje se basó en retomar las bases de la Medicina Humanista, que es la que inspiró nuestra vocación y es la que nos hemos propuesto que sea la visión que predomine en nuestra institución. Una Medicina que ponga en el centro de la asistencia al ser humano, viéndolo integralmente, en todo su contexto psico- físico y social. Estamos seguros de que no hay herramienta tecnológica que pueda sustituir el contacto humano, empático y comprometido con el otro. Sabemos que tenemos un gran desafío por delante, que hay muchas cosas por corregir y mejorar, pero el compromiso está y estamos trabajando firmemente para eso.
n

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rqg3
- espacio publicitario -Bloom