Amigos y conocidos principalmente de mi medio rural querido. Hoy les pido tengan en oracion a mi ex alumno de Puntas de Cañas Rodrigo González Machado, hijo de una querida famila. Sorpresivamente le diagnosticaron Leucemia, está internado en el hospital y esperando traslado a Montevideo el cual está muy demorado. No sé cuáles son las razones; dicen que no hay camas en la capital.
Hoy lanzamos una rifa para colaborar, ya entregue algunas libretas a personas allegadas Silvina Diaz , Florencia Machado… Otras les estaran llegando entre mañana y el correr de la semana . Muchas gracias” – Este pedido angustiante figura en el muro de Facebook de Leslie Yanire Montero Sanguinet, quien fuera docente de Rodrigo en la Escuela 104 del mencionado paraje.

Rodrigo necesita imperiosamente ser trasladado a la capital del país, ya que en estos días le fue diagnosticada leucemia aguda.
Quienes estén interesados en hacer una donación o adquirir la rifa colaboración comunicarse con Leslie Montero – celular 099964316.
Rodrigo Nicolás González Machado, 18 años oriundo de la localidad de Puntas de Cañas e hizo la escolaridad completa en la Escuela N°104 de esa localidad. Actualmente no está estudiando.
Con respecto a su problemática de salud, Leslie compartió a la redacción de EL PUEBLO lo siguiente: “Lo trajeron primero a Valentín por un dolor lumbar y luego se regresó a la casa y amaneció sin poder caminar. No siente las piernas. Realmente nos desespera la situación.Y aún no hay movimiento de traslado. Esperamos que en breve haya una resolución favorable” – expresó la docente.
Vale destacar que Puntas de Cañas está a 126 km de la ciudad de Salto yendo por Ruta Jones.
- ¿Cuál es la situación actual y qué cantidad de dinero necesitan recaudar para su tratamiento?
- “La situación de suma urgencia es que lo trasladen lo antes posible a Montevideo porque aquí no hay tratamiento. Y el dinero si bien es importante lo iremos consiguiendo de a poco la gente de campaña es muy solidaria. Hoy realizamos una rifa con la familia y ya empezó a circular.
El tratamiento es largo, de al menos dos años , esto te lo digo no porque ningún medico les haya explicado a la familia sino que lo viví con mi hija justamente en el periodo en que estaba de maestra en Puntas de Cañas.
Rodrigo comenzó el mes pasado con fuertes dolores de cabeza y hace algunos días empezó con dolores agudos en la espalda, columna y coxis, y de repente infelizmente dejó de caminar. La familia es muy humilde, por ello necesita mucho apoyo para sacar a Rodrigo adelante en el tratamiento.
Leslie fue docente de Rodrigo Nicolás González Machado desde 2do año a sexto en Escuela N°104. “En 2020 fue mi último año . Actualmente estoy en Esc 43 de Pueblo Celeste.
¿Cómo fue su experiencia como maestra en la Escuela 104?
“Mi experiencia en la 104 fue maravillosa 9 años de mi vida personal y profesional vividas ahí. Coseche mucho cariño y amistades que perduran . Y alumnos que los llevo en el alma”.
¿Cómo fue Rodrigo como alumno de la escuela?
Rodrigo fue un niño sano, fuerte y feliz. Con algunos problemas de aprendizaje como muchos niños . Pero salió adelante. Conmigo aprendió a leer. Lo cierto es que estoy muy triste y acongojada con la situación de la enfermedad. Pero indignada con la poca consideración que le están teniendo a este paciente y su familia. Considero que la gente de rural tenemos los mismos derechos que la población urbana, por más humilde que sean .
Entonces me pregunto por qué después de 5 días de internación no lo han trasladado aún. Deja mucho que pensar…
Viví en carne propia con mi hija y a Rodrigo lo siento como un hijo más.
Mi hija gracias a Dios se curó, se salvo , y porque yo moví cielo y tierra y me tuve que ir hasta la Argentina por un diagnostico. Como podrá ver ,esta situación de mi ex alumno me desborda y no me puedo quedar callada mientras el no siente sus piernas y se deteriora . Se que un día sin trasladarse es un día perdido de tratamiento.
Mi hija hoy es una bella adolescente de 13 años . Tuvo Leucemia a los cinco años”.
¿La familia pudo hablar con las autoridades del hospital?
Aún no pidieron para hablar con las autoridades, solo los médicos.
Yo les dije ,si no les dan respuesta , pidan para hablar con el director. Pero hay que dialogar no puede estar tan trancado así un traslado siendo una enfermedad grave. - Desde su experiencia con su hija. ¿Cómo es el tratamiento para los jóvenes que padecen leucemia?
Podría decir más desde la niñez que fue en el periodo que vivió mi hija. Pienso que a los jóvenes se les hace un poco más difícil porque son conscientes de todos los movimientos y se dan cuenta de todo.
El tratamiento es muy duro, ver sufrir a un hijo es lo último que uno quiere.
Cada momento en el tratamiento es suspiro, paso paso vas viviendo el día a día soñando un futuro .
Estremece el corazón verlos sufrir cada pinchazo…cada quimio pero lo más importante es el sostén de la familia y ese amor de madre bancarnos ese proceso interminable hasta el final.Y poder decir lo logramos .
Nosotras contamos con un equipo fabuloso del Sanatorio Americano al cual le voy a estar eternamente agradecida. Y con el apoyo del doctor Albisu… - Una reflexión final
- “Reflexionando sobre este caso de mi exalumno en especial, reafirmo mi opinión que la población rural merece el mismo trato y asistencia médica que cualquier otro ciudadano del Uruguay. Quiero creer en la Salud Pública de Salto y que realicen los trámites necesario para darle un tratamiento como se merece mi exalumno Rodrigo.
Pido encarecidamente oren a los que son creyentes, oren por el.
Y que podamos ayudar a la familia durante el tratamiento con lo mínimo que cada uno pueda. Muchas gracias”.