Rodrigo es el titular de “RP Excavaciones”, que desde hace un mes y medio viene trabajando junto a la producción rural, brindando servicios y asesoría. Con él dialogó LINK para conocer sus expectativas de esta nueva empresa “en tiempos complicados”. Por contrataciones o consultas: 099 348 743.
– ¿Qué tipo de trabajos realizan?
– Hacemos movimientos de suelos, limpieza de terrenos, liberaciones, ensanchamiento, trabajamos mucho con retroexcavaciones. Hacemos redes de agua abriendo canales de riego. Con una retroexcavadora se abre un amplio panorama de trabajos, y nosotros brindamos servicios.
– ¿Cómo surgió la idea de poner esta empresa?
– En 2008 comencé como peón en una empresa de Salto, en Cujó, ahí surgió la idea de subirme a una máquina para aprender a manejar. Luego pasé por Paganini, estuve un buen tiempo en Aragón, y pasé a una empresa de Montevideo, donde estuve los últimos dos años manejando un auto grúa, pero siempre con la ilusión de poder armar mi propia empresa o de tener a alguien, como un tío que me dio una mano para venirme a Salto para que deje de andar viajando, más allá que este trabajo tiene eso, de andar siempre afuera, en campaña, haciendo tajamares y todo lo que se necesite. Aunque también trabajamos en obras civiles en la ciudad, haciendo saneamiento.
Entonces mi tío se ofreció para darme una mano y poder emprender esta empresa, así pudimos sacar un préstamo en el banco y comprar las herramientas. A raíz que tenemos esta máquina nueva, podemos prestar un montón de servicios, sumado a la experiencia que he adquirido en estos años en mis distintos trabajos, podemos brindar la suficiente garantía a los clientes de realizar un buen trabajo.
– ¿Cuáles son tus expectativas?
– Si bien conozco bastante de este trabajo, debo reconocer que todos los días se aprende algo nuevo, y eso está bueno. Mis expectativas, más allá que todo el mundo me aconsejaba que no me tirara a esto porque está fea la cosa, bueno, las expectativas que me propuse para arrancar no son tan altas, teniendo un plato de comida en casa y poder pagar la cuota, quedamos contentos. Además mi familia también quería que me viniese porque pasaba viajando y estaba muy poco tiempo con ellos. Y nos venimos con esa mentalidad, de meternos de lleno en esta empresa. Así que luego que volví en turismo salí a recorrer y a hablar con chacreros, constructores y gente amiga, repartiendo tarjetas y mostrando proyectos que traía para más adelante, lo que me abrió bastantes puertas.
– ¿Te sentís emprendedor?
– Sí, claro. Hay que tener coraje para hacer esto en estos tiempos, y yo tengo bastante, además del apoyo de mi familia, que es fundamental. Muy poca gente te da para adelante en estos tiempos complicados, pero me siento muy confiado en lo que puedo brindar. Sé que todo esto lleva un tiempo porque cuesta hacerse conocer. Pero tenemos ganas de trabajar, tenemos las herramientas y aparte, me gusta lo que hago, eso nos hace mirar hacia adelante con optimismo.
Rodrigo Mattos
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4d6t
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4d6t
- espacio publicitario -