back to top
viernes, 11 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Tarda pero ¿llega?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rhmi

Dentro de pocas semanas la ciudadanía uruguaya concurrirá a las urnas por tercera vez en ´- forma obligatoria – en pocos meses. En esta oportunidad será para elegir a las autoridades departamentales y municipales.

En relación a este tema tenemos varios puntos a considerar, pero probablemente los dos más importantes sean, si ha sido acertado o nó la separación de la elección paralela con las elecciones nacionales, que regía en el país, hasta pocos años atrás.
No dejemos de lado el costo de cada acto eleccionario, esto es tanto en logística, como en todos los materiales que se requieren para consumar una elección.
Vale decir, estamos hablando de millones de dólares y la gran pregunta es si es necesario y conveniente que estas elecciones sean realizadas por separado, a pesar del costo que suponen o si lo aconsejable, a pesar de algunos inconvenientes, es realizarlas en forma paralela a las elecciones nacionales.
Es más entra en este tema el famoso “voto cruzado”, al que gran parte del sistema político se opone tajantemente y al ejecutar por separado estos actos eleccionarios lo que se está demostrando es precisamente que hay ciudadanos que prefieren optar por algunas ideas hombres en el plano nacional, vale decir para gobernar el país y otras u otros en el plano departamental, así sean candidatos de otro partido diferente.
Otro aspecto a considerar son las acusaciones que suelen hacerse en estos períodos. Algunas de estas denuncias suelen llegar incluso a la Justicia, como sucedió en ocasión del último acto eleccionario departamental y luego nada más se sabe. La Justicia no se pronuncia, ni para confirmar la pertinencia de la denuncia, ni para desestimarla por falta de elementos.
Esto es lo inadmisible, porque ya sea para limpiar el nombre de alguien que ha sido enlodado injustamente, o para reafirmar la pertinencia de las acusaciones, debería de pronunciarse.
La ciudadanía no es hemipléjica en esto y bien que nos acordamos de las serias acusaciones que se han hecho en los últimos meses. De rebote nos enteramos que la acusación de que fuera objeto Marcelo Fonticiella, varios años atrás, cuando se desempeñaba como Director de Turismo, recién fue archivada por la Justicia ahora, vale decir meses atrás, cuando han pasado varios años.
Al comenzar el reciente período la administración Coutinho, uno de los ex intendentes que va nuevamente por el sillón de la Intendencia Departamental, fue objeto de varias y severas acusaciones.
Que sepamos la Justicia recibió el detalle de una pre auditoría, conteniendo estas denuncias. Sin embargo hasta el momento más nada. Ni hemos sabido de su archivo, ni mucho menos si han tenido andamiento estas denuncias.
Por lo tanto, es necesario que se informe a la ciudadanía, porque un ciudadano correctamente informado es la mejor forma de contribuir a la democracia.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rhmi
- espacio publicitario -Bloom