back to top
23.1 C
Salto
miércoles, agosto 27, 2025

Resumen del fin de semana – Divisional B

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zji4

Cerro 1 – Lazareto 0

Victoria y liderazgo compartido

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Ajustada, pero merecida al fin, la victoria de Cerro ante Lazareto por 1 a 0,IMG_6452ayer en el partido de segunda hora allí en cancha de Nacional.

Aún no se habían parado, los equipos en la cancha, cuando a los 4´ de juego, y tras recibir un pase desde la derecha, Braian Maidana que recibe dentro del área, y saca un remate cruzado, abajo, contra el vertical zurdo del arco defendido por Yonathan Rodríguez, que se estiró pero no llegó nunca.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Mejor comienzo imposible para el equipo del “Lucho” Macedo, que a partir de allí controló el trámite, y con tranquilidad del gol tempranero, continuó aprovechando los espacios que dejaba Lazareto en su última zona, producto del adelantamiento de sus líneas en procura de conseguir la igualdad.

A los 15´, Jesús Gómez estrella su cabezazo en el horizontal, era el segundo de Cerro. Lazareto sintió el impacto del gol en el inicio, no tuvo orden , el equipo del “Tanque” en su zona media, y recién sobre los 21´ de la primera parte, surge la jugada más o menos clara que tuvo el rojinegro , con un centro de José Rodríguez al corazón del área que no encontró receptor para definir con la defensa a contra pie.

Final de la primera parte, de un partido que prometía bastante, para los segundos 45´ de juego. También en el segundo tiempo arrancó mejor el equipo de Macedo, Un par de chances de Fernando Benítez, otra de Hugo González, y tan solo una clara por el lado de Lazareto, tras un cabezazo de José Rodríguez que sale desviado.

No mucho más de allí al final, lo ganó Cerro, que aprovechó esa desatención de la defensa de Lazareto a los 4´ de juego, y con eso le bastó, para controlar el juego primero, y “jugar” con la desesperación del rival por llegar al empate. Lo ganó Cerro, y ahora es uno de los punteros de la divisional conjuntamente con Progreso jugadas tres fechas de la primera rueda en la divisional de ascenso.

DANIEL SILVEIRA.

Detalles

Campo de juego: Nacional.

Árbitro central:

Néstor Martínez Vital (Regular)

Asistentes:

Mario Araújo – Héctor La Cruz.

SP. CERRO (1): Luciano Díaz 3, Pablo Correa 2, Martín Cavalheiro 2, (18´ Hugo González 3), Robert Cardozo 3, Jesús Gómez 3, Nicolás Maidana 3, Braian Maidana 4, (90´ Mario Flores 2), Jhony Díaz 3, Fernando Benítez 3, (72´ Juan A. Cabrera 2), Sebastián Masseroni 3, Ricardo González 3. D. T: Luis Macedo.

LAZARETO (0): Yonathan Rodríguez 4, Juan Sattler 2, (45´ Jonathan Cezimbra 3), Jorge Albín 3, Luis Monchetti 3, Robert Acosta 3, Denis Acosta 4, Richard Quiroga 3, Santos Suárez 3, (84´ Walter Servedía 2), José Rodríguez 3, Marcelo Urroz 3, Cristian Cardozo 3, (75´ Gustavo Machense 2). D. T.: Mario Souza.

GOLES: P/T 4´,  Braian Maidana ( C)

El mejor jugador de la cancha: Braian Maidana.

El mejor de Lazareto:Yonathan Rodríguez.

Progreso 2 – Peñarol 0

Un toque de distinción

Fue a los 43’ del segundo tiempo, cuando el “Mosquito” Toriani mandó esa pelota, con el efecto mismo de una elevación sabia. La pelota fue bajando IMG_5787después. Metiéndose mansa y bien cerquita del travesaño. Fue el 2 a 0 de la banda en manos de Richard Usuca. Un toque de distinción por Toriani. Cuando Progreso escribió el final de la historia. Acaso la justicia misma, por una razón elemental, básica: el mayor sentido de profundidad siempre en Progreso. Ya en el arranque del primer tiempo, cuando a los 14’ Sebastián Rodríguez disparó por encima del larguero.

A Peñarol siempre le costó. Una sensación real: las limitantes en los metros finales. ¿Cómo hace Peñarol para resolver?. ¿Con qué armas? Porque reveló algunas intenciones, incluso en los 27’ de esa recta final, cuando escaló Ramírez por el lateral derecho y se atrevió en el remate. Progreso fue por sobre todo, la otra cara de la moneda. El efecto más movilizador de los volantes, la influencia de José Gori y ese Sebastián Rodríguez con el cartel adherido de buen jugador.

Por los 3’ cuando recibe el “Pepe” Gori. Un giro novelesco para arrinconarla contra el palo izquierdo: golazo de verdad. Acaso, fue el primer toque de distinción.

LA PELOTA, LA PELOTA SIEMPRE…

La quiso más. La quiso más siempre Progreso. No le quemó tanto. Desde el andar de los volantes (Viera-Galeano), más la tendencia a ensanchar la cancha. Abriéndola una y otra vez. La explotación de los latarales. Las complicaciones de contención en Peñarol y su escasez de respuesta ofensiva. Por eso, que Toriani haya traslucido su generosidad técnica en el segundo gol, parte misma de la lógica. Después, las expulsiones de Pablo Martínez y Toriani y el producto concluído del 2 a 0.

A la cuenta de la banda, vencer o vencer. Sumar. Embarcado en la ilusión de protagonismo y enlace con el sueño de ascenso. Sebastián Rodríguez, el “Pepe” Gori, “Cachila” Da Rosa, el “Mosquito” Toriani, Denis Dinarte…  y opa la banda!. ¿Quién no le jugaría más de un boleto a este Progreso?. ¿Quién no le jugaría?.

ELEAZAR JOSÉ SILVA

.

Detalles

Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson. Arbitro central: David Argain (Aceptable). Asistentes: Jonhatan Moraes-Julio Andrade.

PROGRESO (2)- Juan Ferreira 3; Angel Márquez 2, Miguel Borrea 3, Andrés Da Costa (Arambarri), Cristian Ruznick; Eugenio Galeano 3, Pablo Viera 3, Sebastián Rodríguez 4 (Toriani); Fabián Amaro 2, Denis Dinarte 3, José Gori 4.

Director Técnico: Richard Usuca.

PEÑAROL (0)- Martín Arbiza 2; Fernando Ramírez 2, Mauricio Díaz 3, Leandro Teodoro 2, Jorge Usuca 2 (Luzardo); Miguel Angel Gómez 2, Pablo Martínez 2, Leandro Fernández; Diego Godoy 2, Giovanni Batista 2, Cristian González 2 (Fernández 2). Director Técnico: Jorge Eduardo Soria.

GOLES: ST- 3’ José Gori (Progreso); 43’ R. Toriani (Progreso.

Expulsados: 45’ del segundo tiempo, Pablo Martínez (Peñarol), R.Toriani (Progreso).

EL MEJOR DE LA CANCHA:

José Gori-Sebastián Rodríguez.

EL MEJOR DE PEÑAROL: Mauricio Díaz.

Hindú 0 – Albion 0

La culpa fue de los arqueros…

Sol, nubes amenazantes, fuerte viento del norte, algo de lluvia y nuevamente el sol a pleno, fueron las alternativas cambiantes de este primer encuentro de la triple jornada cumplida en cancha de Nacional.hindú albion

Pero si tenemos en cuenta lo que habían mostrado estos dos equipos en fechas anteriores, teníamos como favorito a Hindú. Pero ayer la gente del «Palomar» estuvo lejos de su nivel, cuando quiso avanzar, Albión lo maniató, Le regaló terreno y lo espero a pie firme, las veces que encontró el arco de Albión, el juvenil meta Figueroa le quitó trascendencia. Aparte el artillero y goleador de Hindú, Sebastián Medina fue  bien controlado y perdió toda efectividad en el aspecto de gol. Con ese panorama cerramos el primer tiempo sin goles.

-En el complemento el mismo panorama, las mismas carencias y los mismos problemas.  Albión consciente de sus limitaciones no arriesgó en demasía y se dedicó más a cuidar el punto que estaba logrando. Lo de Hindú que tuvo la pelota la mayor parte del tiempo, por momentos no supo que hacer con ella. Trató y quiso, pero una y otra vez se metió en el «embudo» que le preparó Albión. La situación más clara que tuvo el partido, fue para Hindú en la media hora del segundo tiempo y el remate de Medina pegó de lleno en el travesaño cuando Figueroa solo atinó a mirar la trayectoria del balón. Alguna lesión, lo que también forma parte del fútbol e igualdad final.

Empate sin goles. Si, estamos convencidos de que los arqueros tuvieron culpa directa de que en este encuentro no haya habido goles.

Tanto Texis como Figueroa tuvieron una actuación destacada y en una buena faena se hicieron de todos los balones que llegaron a sus arcos. Para Hindú fue empate con sabor a derrota, para Albión esta igualdad tiene sabor a victoria ya que fue conseguida ante un rival de categoría que hasta ese momento estaba al frente de las posiciones.

(Colaboración de Enrique Tourn)

Detalles

Campo de juego: Nacional.

Arbitro: Héctor Bortagaray (bien)

Asistentes: Carlos Colombo y Mario Frediani.

-ALBION (0) Esteban Figueroa 3, Marcelo De Freitas 3, Alexis Machado 3, Ramiro Escobal 3 y Braian Albin 3, David Porto 3, Pablo Guimaraens 3 (46 Willians Rosas 3), Mauro Ferreira, 3 Angelo Rondan 3, Matías Jiménez 2 y Martín Estévez 2. D. Técnico. Juan Dávila.

-HINDU (0) Renzo Texis 3, Esteban González 3, Gustavo Caffré 3, Cristian Ferreira 3 y Miguel Pereira 2 (46 Rubén Benítez 3), Nicolás Martínez 3, Elbio Adalid 3 (62 Fabián Bisio) y José Reina 3 (85 Eduardo Ifrán), Alexander Píriz 3, Sebastián Medina 2 y Aníbal Cabana 2. Técnico. Ernesto Jaume – A. Nietto.

El mejor de la cancha:Esteban Figueroa.

El mejor de Hindú: Renzo Texis.

Almagro 2 – San Eugenio 2

Gaudín se encargó de hacer justicia

Al final fue justo el empate logrado en forma agónica por Almagro, el partido tuvo todos los condimentos del fútbol del ascenso, mucha pierna fuerte, goles, expulsados y alguna jugada para la polémica.

IMG_5802A los 12’ De mora ganó en el área santa y sacó un remate que dio de llenó en el palo, a 15’ González probó desde fuera del área y Torres con una mano la sacó al corner. A los 23’ Juan Ribeiro aventajó al Santo en el partido tras una buena jugada en ofensiva.

A los 34’ la jugada de la polémica, centro al área de San Eugenio, saltan en búsqueda varios jugadores de ambos equipos, en la incidencia Grattone cabecea la pelota contra su propio arco, pero el árbitro Fernández anuló el gol a instancias de el asistente Silveira señalado una supuesta posición adelantada, cabe señalar que los jugadores de Almagro estaban en la misma línea y que fue el jugador santo el que anotó contra su propia valla, para nosotros la situación fue válida y el gol debió ser convalidado.

En el complemento San Eugenio aumentó la ventaja a los 10’ con gol de Gustavo Alvez tras un fuerte remate. Llegaron las rojas, una para cada lado, a los 19’ Acosta en Almagro y a los 22’ Texo en San Eugenio. Almagro no bajó los brazos y siguió empujando con Franco Rodríguez como estandarte.

A los 30’ el golero Sánchez le tapó un penal a Franco Rodríguez, pero Rodríguez a los 32’ tuvo su revancha y marcó el descuento tras un yerro de Sánchez. La merecida igualdad para Almagro llegó a los 45’ cuando el joven Gaudín mandó al fondo de la red una pelota que había quedado rebotada en el área chica.

JOSE LUIS TORIANI

Detalles

Campo de Juego:Carlos Ambrosoni.

Arbitro Central:Ever Fernández (Regular).

Asistentes: Sergio Silveira – Víctor Rodríguez.

ALMAGRO (2): Miguel Torres 3, Lucas Benett 3, Diego Forni 3, Jonathan Fagoaga 3, Martín Santana 2 (44’ S. Rodríguez), Cristian Acosta 2 (71’ E. Gaudin), Franco Silva 3 (74’ F. Leal), Pablo Mederos 3, Rodrigo Rodríguez 3, Franco Rodríguez 4, Víctor De Mora 2.

DT: Dagoberto Rodríguez.

SAN EUGENIO (2): Fabián Sánchez 3, José Texo 2, Rodrigo Grattone 3, José Maglio 3, Marcelo Izaguirre 3, Roberto González 3, Nicolás Fleitas 3, Juan Ribeiro 3, Braian Samit 2, Fredy Arias 2, Gustavo Alvez 3 (72’ J. Anchorena).

DT: Martín Texeira.

Goles: 1T 23’ J. Ribeiro (SE), 2T 10’ G. Alvez (SE), 32’ F. Rodríguez (A), 45’ E. Gaudin (A).

Expulsados: 2T 19’ C. Acosta (A), 22’ J. Texo (SE).

Observación: 2T 30’ Fabián Sánchez le tapó un penal a Franco Rodríguez (A).

Mejor jugador de la cancha:Franco Rodríguez.

Mejor jugador de San Eugenio: Roberto González.

Paso del Bote 1 – Barcelona 1

La división de lo poco y escaso

Y fue así,  un partido muy disputado, sobre todo en la mitad de la cancha, pero con pocas ideas, y en la mayoría de las veces con  pierna fuerte,

Se jugaba sin peligro en las vallas cuando llegamos al minuto 29, cuando Cristian León se internó por la derecha de su ataque, y al borde del área sacó un fuerte remate de zurda que se metió por abajo lejos del alcance del guardameta rival marcando el 1 a 0 favorable a Paso del Bote y con ese marcador se fueron al descanso.paso del bote barcelona

Ya en el segundo tiempo Barcelona salió decidido a encontrar el empate y lo logró al inicio mismo de esa  etapa complementaria por intermedio de Marcos Señoranes con un fuerte golpe de cabeza que da en el horizontal y pica adentro de la meta «Paseña».

Luego fue un querer insistente de ambos equipos pero sin ideas claras, en base a desempeño individual, finalizando un partido pobre dividiendo pobrezas 1 a 1.

LUIS DIAZ

Detalles

Campo de Juego: Universitario

Arbitro Central: Enrique Kurowsky (BIEN)

Asistentes: Milton Farinha y Milton Chiappini

PASO DEL BOTE 1: Cristian Rodriguez 3, Roberto Amaro 2 (78´Fernando Pereira), Fabricio Geloz 2, Nery Benítez 2 (63´Luis Simoes), Renzo De Souza 3, Miguel Albín 3, Javier Nicola 2 (55´  Angel Romero), Cristian León 4,  Enrique Vallejos 3, Cesar Texeira 3,  Jorge Sosa 2.

DT: Jorge Alvez

BARCELONA 1: Washingtón Silva 3, Daniel Fernández 3, Elder Yaques 2, Dardo Vera 3,  Luis Ribero 2, Pablo Ribero 2 (75´Samuel Ustra), Omar Nuñez 3, Franco Lemos 2, Marcos Señoranes 3, Simón Cardozo 2 (83´Miguel Cortes), Delio Martínez 4.

DT: Francisco Carballo

GOLES: P/T: 29´Cristián León (Paso del Bote)

S/T: 3´Marcos Señoranes (Barcelona.

EL  MEJOR DE LA CANCHA:Delio Martínez (Barcelona)

EL MEJOR DE Paso del Bote:Cristian León.

Saladero 4 – Fénix 0

Con menos, se convirtieron en más

En un dia donde estaba en duda si la tercera fecha del campeonato salteño de fútbol se jugaría o no. En el Parque Humberto Forti se comenzó a disputar la  tercera fecha de la divisional primera “B”, en esta oportunidad se enfrentaron Fénix y Saladero.

En el primer tiempo los dos equipos comenzaron muy parejos, a los 8’ Saladero quedo arriba, con un gol de tiro libre el cual fue ejecutado por Darío Barrientos.IMG_6445

Después de esto Saladero se adueñó del primer tiempo siendo ellos los que más tenían la pelota, Fénix hacía un esfuerzo por tratar de llegar pero no podía y lo que mas lo desestabilizo fue la salida de Renzo Hernández quien se tuvo que retirar del campo de juego en camilla siendo transaldado luego por una unidad de emergencia médica debido a una lesión que sufrió en el tobillo porque uno de los jugadores de Saladero Sergio Pérez lo golpeó… por esto Pérez fue expulsado del partido.

En el segundo tiempo Fénix seguía mal y no estaba jugando nada bien, por otra parte Saladero estaba jugando mucho mejor y con un hombre de menos. Y a los 24’ el partido queda 2 a 0 a favor de Saladero con un gol de Oscar Dávila.

Esto hizo que Saladero tomara las riendas por completo del partido y a los 38’ Gustavo Rivero logra el tercer gol de Saladero dejando sin esperanza a Fénix de poder empatar.

Para cerrar el primer partido Saladero le hace el 4 gol a Fénix de la mano de Oscar Dávila a los 43’, quedando como ganador del encuentro por 4 goles a 0.

Eugenia Aguirre Nessi

Detalles

Campo de Juego:Humberto Forti (Chaná)

Arbitro Central:Alberto Martínez (Bien)

Asistentes:Daniel González y Juan Suárez

Saladero 4: Julio Rosas, Matías Cardona, Rafael García, Federico Pertuzatti, Raúl Goncalvez (Agustín Rodríguez), Fabián Custodio, Gustavo Rivero, Darío Barrientos, Oscar Dávila, Domingo Ramírez, Alejandro Vargas.

Fénix 0: Luis Ocampo, Sergio Pérez (expulsado), Pablo Hernández, Nicolás Hernández, Marcelo Cardozo (Franco Blardoni), Luis Segundo, Andrés Ramos, Renzo Hernández (Ángelo Martínez), Julio Cabrera (Denis Michelarena), José Anchorena

Goles: 1T 8’ Darío Barrientos (Saladero)/ 2T 24’Oscar Dávila (Saladero), 38’ Gustavo Rivero (Saladero), 43’ Oscar Dávila.

Expulsados: Sergio Pérez

El mejor jugador de la cancha: Oscar Dávila

El mejor jugador de Fénix:Fernando Bruschi

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zji4
- espacio publicitario -Bloom