back to top
martes, 13 de mayo de 2025
16 C
Salto

Gobierno uruguayo «expresa su total repudio» ante los atentados en Sri Lanka

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/raaf

Montevideo, 21 abr (EFE).- La Cancillería de Uruguay expresó este domingo su «total repudio» frente a los «cobardes» atentados en iglesias y hoteles de Sri Lanka que han causado al menos 207 muertos y 450 heridos, además expresó su «solidaridad y condolencias» con las familias.
«Más allá de su connotación religiosa, estos crímenes de odio llevados a cabo por minorías fanáticas en violación de los más elementales derechos humanos, constituyen un ataque y una afrenta a la humanidad toda», reza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, el Gobierno del país austral reiteró «su profundo rechazo a la actividad terrorista, sean cuales fueren sus causas y motivos» y reafirmó su compromiso con la «promoción y protección de los derechos humanos y el rechazo a toda forma de discriminación por motivos de religión, origen étnico o cualquier otra índole».
«El Gobierno del Uruguay hace llegar a los familiares de las víctimas y al Gobierno y al Pueblo de Sri Lanka sus más sinceras condolencias», concluye el documento.
Una serie de atentados ocurridos este domingo en Sri Lanka contra cuatro hoteles y tres iglesias ha dejado hasta ahora 207 muertos, mientras que otras 450 personas han resultado heridas.
El Ministerio de Exteriores de Sri Lanka cree que podría haber al menos 27 extranjeros entre los fallecidos.
Las primeras seis explosiones se produjeron de forma simultánea hacia las 8.45 horas (2.30 GMT) en al menos tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental Batticaloa.
Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a unos cien metros del zoo de Dehiwala, a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo. EFE

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/raaf