back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

En Salto suceden cosas. Enciende los motores la coalición, el PDC deshoja la margarita, y…

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r0d0

En el panorama político, siempre se visualizan cosas, las de entrecasa o lugareñas, y las que vienen de afuera de los límites departamentales. Y hay para todos los gustos, no se conforma quien no quiere, o porque se encuentra demasiado ansioso para que se instale el 2024 en pleno 2023.

LA COALICIÓN EN SALTO DA SUS PRIMEROS PININOS

Más allá del tácito acuerdo que viene de tiempo, entre Carlos Albisu y Germán Coutinho, de conformar la coalición multicolor en nuestro departamento, para no repetir el error del 2020, ahora el tema se formaliza.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Alejandro Secco Presidente del Partido Nacional, Manuel María Barreiro, Secretario General del Partido Colorado, Hoover Rosas, máxima figura del Partido Independiente en Salto y Gabriel Rodríguez Presidente de la Coordinadora de Cabildo Abierto han comenzado a reunirse intentando aunar criterios, limar asperezas tratando de darle contenido y continente a esta reunión de partidos para que funcione realmente como una coalición y sea una clara opción electoral para los salteños en el 2025.

La tarea no les será fácil, pero, principio quieren las cosas

- espacio publicitario -UNICEF

VAMOS SALTO ES DE 10, “DECILO ENZO DECILO”

La Lista 10 de Vamos Salto, salió al ruedo. Se trata de una convergencia de listas ya existentes de Vamos Salto que se han unido electoralmente para ser una opción diferente a la 20115 de Paco Estévez, la Lista 115 de Agustina Escanellas y la 6060 de Mariano Casola.

La nueva lista de Vamos Salto, tiene un número muy sugerente y lleno de futuro, por varias razones. En primer lugar el número 10 fue registrado a nivel nacional por Pedro Bordaberry, y si Pedro regresa, al parecer estaría más cerca de lo que se cree de un “Si”, ¿sería la Lista de Pedro en Salto?. El 10, tiene connotaciones con el 2010, el gran año del Germanismo o de Vamos Salto con la llegada al Sillón Comunal de su líder. “Somos del 10”, dicen algunos…

La 10, según dicen sus principales integrantes, es horizontal “ y naide es más que naide”, pero, asoma la figura del Dr. Enzo Paique como un posible candidato a la diputación por el nuevo conglomerado.

Lo que fue muy comentado en el lanzamiento de la 10 fue el duro discurso del líder Germán Coutinho que repartió a izquierda y derecha, al gobierno departamental de su archi rival Andrés Lima y a sus socios de la coalición de los que dijo que nadie lo representa y como que están muy quietos ante las horas que se avecinan.

CABILDO ABIERTO VA POR LAS FIRMAS

Tras el lanzamiento de las firmas por el Plebiscito contra “La Usura y por una deuda justa”, la recolección de las mismas verá a Cabildo Abierto, por lo menos en Salto, navegar por un mar en calma.

El Presidente de la Departamental, Gabriel Rodríguez lo ha dicho en más de una oportunidad que se están limando asperezas, que se busca armonizar a los sectores y que es vital lograrlo para que la campaña de recolección de firmas sea exitosa .

LOS BLANCOS SUMAN FRENTISTAS

Días pasados, la Lista 434 que lidera el edil Facundo Marziotte, presentó a un grupo de ex frenteamplistas que resolvieron trabajar dentro del Partido Nacional, por la diputación de Marziotte y para que Carlos Albisu logre la Intendencia.

Dentro de los incorporados no figura ninguno de primera línea, pero si dirigentes barriales, que según se comenta, tienen cierta ascendencias en los lugares en que se mueven.

BERGARA, ORSI, LIMA Y EL PDC

El pasado fin de semana se sumó un nuevo pre candidato a la Presidencia por el FA, el senador Mario Bergara apuntalado por el seregnismo y el Astorismo. Se trata de una propuesta de centro izquierda que busca llegar a quienes se sienten frentistas pero que no se sienten representados por los grandes bloques, el que lidera el PCU y el que lidera el MPP.

Hablando de candidaturas, la semana pasada estuvo en Salto el pre candidato Yamandú Orsi, con acto en la calle incluido. Presentó su propuesta a los salteños, sumando adhesiones o por lo menos, recogiendo aplausos, se verá. Lima en esa actividad, ese día, sin ser el actor principal en esa escena, como actor de reparto se robó los mejores aplausos.

Quien ha tenido una intensa exposición en los últimos días, y esto sólo es el comienzo, es el ex intendente Ramón Fonticiella. Es la figura más importante, y notoria, del Grupo Raíces, una unión con proyección electoral de los frenteamplistas que no comulgan ni integran las listas del intendente Lima.

Fonticiella que niega una futura candidatura, pero que en su entorno se dice y se acepta que Raíces se conformó para devolverlo a las ligas mayores, porque se entiende que es el único que puede disputarle de igual a igual la Intendencia al limismo, aparece en los medios, con comentarios y entrevistas.

El PDC, con Ramón Fonticiella a la cabeza y con algunos nombres que integraron su gobierno, y otros relevantes demócratas cristianos e independientes, saludaron la postulación de Mario Bergara a la Presidencia de la República por el FA, sumando así un nombre más por el que deberán optar en las internas del 2024 para que sea el candidato del Frente Amplio en octubre del año próximo.

Al único pre candidato a la Presidencia al que no han manifestado beneplácito por competir es al intendente Lima, de origen demócrata cristiano y ex edil de la lista 808 (PDC).

Finalmente digamos, que el ex candidato a la Intendencia por Asamblea Popular, José Abel Buslón que había vuelto al FA, integrando la lista 70 de Mario Furtado, resolvió poner fin a su vinculación con el sector, adoptando una postura independiente. Buslón hizo público s alejamiento con una dura carta en redes sociales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r0d0
- espacio publicitario -Bloom