back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

EDITORIAL

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ajx1

Que se aclare

El serbio Novak Djokovic, mejor tenista del mundo en estos momentos, ha sido imposibilitado de ingresar a Australia adonde había llegado con intenciones de participar en la disputa del primer gran Slam (torneo de tenis de carácter mundial).

El tema según sea informado es una irregularidad en la documentación de su pasaporte, donde figura que no se vacuna contra el COVID 19, por motivos médicos. En primera instancia se señaló que la prohibición de ingresar se debía a que el tenista se rehusaba a ser vacunado.

De acuerdo a la versión que han dado las autoridades australianas, que lo remitieron a un hotel llamado “el hotel de los miserables”, donde aguardan resolución de sus casos todos los inmigrantes que llegan al país.

En medio de todo esto, una autoridad  australiana proclamó que no habría excepciones y por lo tanto Djokovic no podría  participar en esta competencia. Mientras esto sucedía el tenista internacional decidió apelar la decisión inicial de un juez que el tenista tenía que abandonar el país a la brevedad.

Esto es lo sucedido hasta ayer en que se dio a conocer la decisión del tribunal de apelaciones que no sólo entendió que el retiro del pasaporte había sido una irregularidad, sino que condenó al Estado australiano a pagarle todos los gastos al visitante.

Frente a este hecho que excede el interés de los participantes en el hecho, porque supuestamente se está hablando de una posición que existe en muchos países, de gente que entiende que no se debe vacunar, nos parece importante decir que:

  1. La cuestión va mucho más allá de los participantes directos. Si bien Djokovic es una figura de relevancia a nivel mundial, es este un elemento que no debe pesar para nada  en la situación.
  2. Para decirlo con pocas palabras. No puede ser tratado diferente por el simple hecho de quien se trata.
  3. En el fondo se está hablando también de la libertad individual y cada país es soberano en cuanto a las exigencias que entiende corresponden en cada caso. Más aún cada individuo es libre de vacunarse o no, pero también los países son soberanos para determinar que derechos tienen los que han preferido no vacunarse, porque es su deber proteger y resguardar la salud de aquellos ciudadanos que han decidido hacerlo.
  4. Por último tenemos derecho a saber en que se funda el derecho de ingreso concedido al tenista, porque mucho nos tememos que sea tratado diferente porque se sabe que estamos hablando también de mucho dinero y no creemos que esta sea la razón de  la excepción.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ajx1