- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home CULTURA ¿Qué reúne sobre Horacio Quiroga el nuevo libro de Garet?

¿Qué reúne sobre Horacio Quiroga el nuevo libro de Garet?

8
- espacio publicitario -Liliana Castro Automóviles, Salto
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wpo4

POR JORGE PIGNATARO

Dábamos cuenta hace algunos días (edición del sábado 7/11/20), de la aparición de «Quiroga. Estudios reunidos», un nuevo libro de ensayos del escritor salteño Ac. Leonardo Garet, publicado por Ediciones Aldebarán en su colección Pirámide.
Decíamos en la ocasión que este nuevo libro, como lo anuncia su título, «reúne» la producción que a lo largo de los años ha ido gestando Garet sobre Horacio Quiroga pero, en muchos casos, hay una clara reelaboración de los textos, producto de las permanentes actualizaciones del conocimiento que el vasto mundo quiroguiano exige en quien lo estudia.


Y agregábamos a modo de presentación estas palabras de contratapa: «Quiroga. Estudios reunidos es el resultado de la reunión y rescritura de libros y de prólogos sobre Horacio Quiroga que Leonardo Garet realizó desde 1978, fecha de su primer libro sobre el tema. Contiene abordajes de la obra en su conjunto así como enfoques de libros y cuentos en particular. Intentos todos de entender a uno de los grandes de la literatura americana del siglo XX».
Ahora bien, es bueno establecer claramente cuáles son los anteriores trabajos que se recogen en el presente volumen, ya sea textualmente o con modificaciones. Para ello, sirve la «Advertencia» con que se abre el libro:
«Quiroga. Estudios reunidos recopila, ordena y reescribe textos divulgados en distintos tiempos. En algunos las intervenciones han sido mínimas, pero en otros llegan a dejar irreconocible el original. Quiroga. Estudios reunidos tiene en cuenta mi primer trabajo sobre el autor, Obra de Horacio Quiroga (Premio del Ministerio de Cultura de Uruguay, 1978), el prólogo de Los desterrados (coedición de Universidad Nacional de Entre Ríos y Universidad de la República Regional Norte de Uruguay, 1987), el prólogo de Selección de homenaje (Intendencia de Salto, 1987), Encuentro con Quiroga (libro antológico hasta ese momento, Academia Uruguaya de Letras y Editores Asociados, 1994), los prólogos de los tomos 1, 3 y 4 de la Colección Escritores Salteños (Intendencia Municipal de Salto y Centro Comercial e Industrial de Salto, 2003, 2004), los prólogos de Obras Completas, 4 tomos (Montevideo, Cruz del Sur, primera edición 2002, segunda edición 2005, tercera edición 2009), el prólogo de Historia de un amor turbio (Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Consejo de Educación Técnico Profesional, UTU, 2007), el prólogo de Más allá (Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Consejo de Educación Técnico Profesional, UTU, 2008), el prólogo de 15 cuentos y un decálogo (Ediciones del Pizarrón, 2008), los prólogos a los libros: Cuentos de amor de locura y de muerte, El salvaje, Anaconda, El desierto, Los desterrados y Más allá (Ediciones Cruz del sur, Colección Casa Quiroga, 2009), el prólogo de Vida y Obra de Horacio Quiroga (Ediciones Escuela Filantrópica Hiram, 2016), el prólogo de Cuentos alucinados (Ediciones de la Banda Oriental, 2017), y artículos dispersos entre los que se encuentran los de publicaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y de la Universidad de las Islas Baleares».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wpo4
- espacio publicitario -