back to top
jueves, 17 de julio de 2025
8.8 C
Salto

Con la renuncia de Invernizzi y Sánchez el intendente Lima zanja la discusión interna de las dos visiones en su gobierno

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qtze

El jefe comunal espera encontrar director de Hacienda y alinear equipo hacia el 2020.

Sin Director de Hacienda y obligando al intendente a estar encima de toda la cuestión referida al gasto público, firmando cada expediente en su calidad de ordenador del gasto, en ausencia de la figura de un director del Departamento de Hacienda, el gobierno departamental echa a andar por estas horas momentos de definiciones, en los cuales trabaja en forma unida con todo el gabinete con el fin de lograr acuerdos para nombrar el reemplazo de quien hasta ahora había sido una figura clave para el equipo de gobierno.
Ayer el intendente Andrés Lima, reunió a varios de sus directores y les planteó que necesitaban llegar a un acuerdo pronto para nombrar al sustituto de Víctor Invernizzi, quien el lunes al mediodía había presentado la renuncia al cargo, hecho confirmado a EL PUEBLO ese mismo día por el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia.
Se manejaron nombres, hubo propuestas y sobre todas las cosas, se plantearon alternativas transitorias para que la administración funcione en forma más completa y ordenada. Pero por el momento nadie asumió la responsabilidad, algo que podría zanjarse por estas horas, consignaron a este diario fuentes del gobierno.
Lo que sí fue resuelto a las pocas horas de que el Dr. César Sánchez presentara la renuncia al cargo, fue el puesto de Director de proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo, la llamada por esta administración O.P.E. (Oficina de Planificación Estratégica), ya que el ingeniero agrónomo Fernando Pellicer, que estaba a cargo de varias dependencias importantes como el Zoológico Municipal y la Necrópolis, pasó a hacerse cargo de ese departamento que es clave para el desarrollo de la gestión.
Pellicer tiene experiencia en la gestión pública, llegó a Salto en el gobierno de Ramón Fonticiella quien lo trajo para que se hiciera cargo de la unidad de Espacios Verdes, integra el Nuevo Espacio y durante el período anterior estuvo trabajando para la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Cuando Lima ganó la Intendencia lo nombró para trabajar en su equipo y fue designado a cargo de esos espacios públicos donde se manejan bienes públicos importantes. Ahora, tras la renuncia del Dr. César Sánchez fue convocado a ocupar ese cargo y aceptó.
DOS VISIONES
La renuncia del Dr. César Sánchez en Planificación Estratégica y del Cr. Víctor Invernizzi en Hacienda, se suman a la visión de un equipo que integraba el Dr. Alejandro Noboa y el Ing. Agrim. Guillermo Minutti. Todos ellos profesionales con preparación y con una visión técnica de la gestión. Al tiempo que esto, según manifestaron a este diario fuentes del gobierno departamental chocaba con algunos planes de carácter político “que necesariamente deben llevarse a cabo en una gestión de gobierno”, dijeron a EL PUEBLO fuentes políticas.
“Ellos entendían que formaban parte de un equipo y que el mismo ya no está, entonces debían retirarse y la salida de Minutti precipitó las cosas”, manifestaron los informantes.
“No había dos equipos, pero sí había por lo menos dos visiones distintas en muchas cosas y si bien quisimos armonizarlas, no pudimos, pero desde ahora creo que en el acierto o en el error, se va a mantener este equipo hasta el final del período, al menos esa es la intención del intendente”, dijeron a este diario integrantes del gobierno.
FA QUIERE RESPUESTAS
En las últimas horas, integrantes de algunos sectores del partido de gobierno formularon cuestionamientos hacia las decisiones que había tomado el intendente Andrés Lima, sobre las designaciones realizadas por el jefe comunal en su gabinete sin aparente consulta a la Mesa Política del Frente Amplio.
El órgano de decisión cuenta con 10 integrantes por los comité de base y otros 10 por los distintos sectores, en proporción a los votos obtenidos en las últimas elecciones internas que fueron celebradas en el año 2012.
La Mesa Política del Frente Amplio en Salto es presidida por la diputada Catalina Correa, que responde al sector de Andrés Lima, la Lista 888, Agrupación Humanista “Armando Aguirre”. Si bien la reunión se realiza todos los lunes, esta semana el encuentro no se concretó, informaron integrantes de la misma. Aunque no descartan que la misma sea citada para los próximos días, donde solicitarían al intendente Lima que concurra para informar sobre estos hechos de notoriedad.
Una de las voces que se alzaron como críticas a los cambios ocurridos, provinieron de la edila del PDC, Soledad Marazzano, mano derecha del exintendente Ramón Fonticiella y encargada del Departamento de Hacienda durante el último tramo de su gestión entre 2009 y 2010.
Según consignaron fuentes a este diario, Marazzano habría sido consultada para integrar el equipo de Hacienda de la comuna, aunque la versión no fue confirmada ni descartada por las fuentes políticas consultadas por EL PUEBLO que asistieron a la reunión con el intendente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qtze
- espacio publicitario -Bloom