¿Cómo se trabaja en los cursos en una universidad de Estados Unidos?, ¿cómo es el proceso de integrarse a una universidad en el extranjero?, ¿es fácil comunicarme con mis amigos desde China? Seguramente estas eran algunas de las dudas que tenían los estudiantes que viajaron a realizar una experiencia de intercambio el año pasado.
Tras su regreso, y como parte de la actividad Unpacking the Experience, jóvenes que pasaron un semestre en China, Estados Unidos y Reino Unido compartieron sus vivencias durante el intercambio.
Tras presentar su experiencia, comenzaron las anécdotas. Romina, que estudia Negocios Internacionales e Integración, contó que la mayoría de los trabajos que realizó en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, eran en equipo y que durante los cursos, su mayor vínculo se dio con otros estudiantes de intercambio de otros países.
A Katherine, estudiante de Comunicación que viajó a la Universidad de Leeds, la atrapó la vida del campus: “es una ciudad en sí misma”, destacó. Durante la charla, Julieta, que estudia Negocios Internacionales e Integración y viajó al ESSCA Shangai, revivió las dificultades para comunicarse con su familia y amigos desde un país que tiene bloqueadas aplicaciones como Google, Instagram, Facebook o WhatsApp.
Luego, la dinámica de la jornada invitó a los participantes a realizar un juego: vincular sentimientos y momentos, representados en íconos a la ciudad destino, la cultura del país en el que estudiaron, los cursos, la universidad de destino y el regreso a Uruguay. El objetivo de esta dinámica fue proponer algunas cosas que, vividas en el exterior, se puedan aplicar a la realidad de la UCU.
Estudiantes que realizaron una experiencia de intercambio en el exterior compartieron sus vivencias aprendizajes
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qpr8
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qpr8