back to top
martes, 22 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Feria Americana en el Mercado 18 próximo 6 de noviembre a beneficio de la Escuela Departamental de Ballet Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qnqi

Muestra de fin de año está prevista para el próximo 18 de diciembre

Pese al marco de pandemia la Escuela Departamental de Ballet Salto – proyecto personal liderado por la Profesora Mercedes Margall ha obtenido significativos logros y se preparan para una muestra de fin de curso que se presentará el próximo 18 de diciembre. Por otra parte para el 6 de noviembre la docente junto a la comisión de padres están organizando una feria americana que se realizará en el Mercado 18 de Julio, a fin de recaudar fondos para solventar los trajes de los alumnos con los que se presentarán el día de la muestra.
La docente en entrevista con EL PUEBLO se mostró muy satisfecha con los resultados obtenidos y por el espíritu entusiasta y comprometido que han mostrado sus alumnos a lo largo de este año.
La escuela cuenta con grupos de alumnos de diversas franjas etáreas, tanto jóvenes como adultos y tal como se expresó anteriormente, lo recaudado en la feria servirá para que los alumnos de bajos recursos puedan contar con sus trajes, de allí la necesidad del apoyo por parte de la comunidad.

¿Cómo se están organizando para el evento y la inminente muestra?
“En realidad funciona una comisión de padres de apoyo de padres y alumnos pues tengo muchos alumnos adultos.
La comisión brinda de apoyo a la Escuela Departamental de Ballet Salto y particularmente en esta ocasión lo recaudado sería para poder amortiguar los trajes de quienes no pueden pagar ya que el 18 diciembre es la muestra de fin de curso.
Vale destacar que los cursos son gratuitos.
Hay niñas de muy bajos recursos ; por ejemplo hay cuatro hermanas que hacen las dos disciplinas, lo que significa que necesitarían ocho trajes.
Al ser gratis los cursos los papás no necesitan pagar nada, pero para poder llevar adelante las muestras se necesitan recursos.
Entonces en principio al fin de esta fiesta sería poder ayudar a esas familias de bajos recursos, que las alumnas puedan contar con sus trajes.
Más adelante la comisión va a seguir haciendo eventos para que el ballet pueda contar un fondo subsidiario para cualquier evento que pueda surgir.
A veces se necesitan colchonetas, se rompe algún espejo o hay que reparar alguna barra.
Las zapatillas de punta son muy caras y son necesarias porque cuidan los pies y no afectan a la columna.
Entonces también ahí se necesitaría un fondo para poder prever todas estas cosas.
Si bien los trajes de los niños son más económicos, siempre se necesita un dinero para cubrir esos gastos

¿Qué balance hace del trabajo logrado este año?
“Es pregunta es difícil ya que fue un año muy atípico por la pandemia, sumado a que se trata de un emprendimiento nuevo que ha sido apoyado por la Intendencia Departamental de Salto.
Por tratarse de un emprendimiento nuevo el desafío ha sido brutal y la Intendencia nos ha brindado una mano gigante, ya desde el momento en que el mi proyecto personal fue aceptado.
En la actualidad la escuela cuenta con trescientas alumnas y no contamos con un lugar fijo; por el momento vamos viendo y ello ha complicado un tanto las clases porque ensayamos en el Teatro Larrañaga pero los días de función nos trasladamos al Mercado 18 de Julio; el tema es que cuando no podemos dar clase.
Pese a todo la Primera Bailarina del Sodre Cristina Chamorro que me ha venido a inspeccionar y a compartir su técnica quedó asombrada del rendimiento de los alumnos y la escuela, del nivel que pudo encontrar.
Lo cierto es que me encontré con chicos de todos niveles académicos ya sea de años de ballet como jóvenes vinculados al deporte.
Aparte hay que entender que cada maestro tiene su librillo.
Lo cierto es que estamos trabajando muy contentas y con muchas ganas para el 18 de diciembre.
Los próximos 4 y 5 de noviembre volverá la maestra Cristina Chamorro, que es la bailarina del Sodre que nos supervisa para ver las mejoras que nos marcó y para continuar trabajando en pos de la función y lograr la mejor performance posible para la muestra de fin de curso”. – destacó Margall.
LA NOCHE DE LOS VALSES”
Los trescientos alumnos de la Escuela Departamental de Ballet Salto presentarán la muestra denominada “La Noche de los Valses” y las coreografías son breves; algunas tienen una duración de dos minutos y otras de dos minutos y medio.
En la primera parte de la muestra se compartirán coreografías de danza contemporánea y luego del corte comenzará lo clásico, completando alrededor de una hora de un espectáculo que seguramente hará el deleite del público.
María Cristina Chamorro es egresada de la Escuela Nacionald e Danzas dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, en ese entonces dirigida por la 1ra. Bailarina Margaret Graham.
A los 17 años ingreso por concurso al Cuerpo de Baile del Sodre. Al siguiente año ya comienza a realizar roles de solista y más tarde llegarían sus roles de 1ra. Bailarina. En 1988 recibe la nominación de “Revelación del Año”, concedida por la crítica especializada.
En 1997, el Sodre organizó la 1ras. Muestras Coreográficas con el propósito de seleccionar trabajos de artistas a incluir en los espectáculos del Sodre, obteniendo el 1er. Lugar y llegando así a montar su primera coreografía para dicho instituto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qnqi
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO