Ya circulan por las calles los coches con las matrículas con características HBA, luego que fueran impuestas las de serie HAA en el año 1992, que suplieron los registros numerarios de cinco dígitos que hasta entonces identificaban a los coches que circulaban en nuestro medio.
En aquel momento, tales registros habían superado el número 60 mil, claro, las matriculaciones empezaron su registro de esas características en el 50 mil, lo que hablaba que hasta la década del 90, en Salto, habían sido empadronados solamente unos 10 mil vehículos automotores.
Entonces, en los primeros años de la década del 90, la Intendencia de Salto, entonces bajo la administración del extinto contador Eduardo Minutti, modificó las características de las matrículas, imponiendo la serie de letras HAA acompañada de tres cifras.
Al llegar a 999 vehículos empadronados con esas características, las letras cambiaban por la que seguía en el abecedario, lo que implica que al llegar a la HBA, teniendo en cuenta que suprimieron la letra Ñ para este caso, la cantidad estimada da cuenta que se superaron los 26 mil vehículos empadronados en nuestro departamento.
Pasaron 19 años para que el parque automotor salteño alcanzara esa cifra de vehículos empadronados, lo que establece además de un número considerable de coches en circulación, teniendo en cuenta que el número de motocicletas empadronadas supera las 42 mil, el alto tránsito que se registra por las principales calles y avenidas de la ciudad, lo que implica la aplicación de políticas que tiendan a un mayor cuidado y una especial atención en materia de tránsito para evitar accidentes.
Actualmente, se registran cerca de 2 mil accidentes de tránsito, en un promedio de entre 6 a 8 accidentes por día, con más de una veintena de personas fallecidas por esta causa en nuestro departamento.
Según los datos que maneja la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Salto está en la tabla media de promedio de accidentes de tránsito al año, con un nivel medio de muertes por esta causa. Sin embargo, uno de los registros de muertes por accidentes más bajas del país, la tiene el departamento de Artigas, con una muerte por cada cuatro mil habitantes, unas 8 muertes al año en relación a la población del departamento.
AUTORIDADES
PREOCUPADAS
Al ser consultadas por EL PUEBLO en reiteradas oportunidades, las autoridades municipales de Tránsito, señalaron su preocupación por la cantidad de accidentes de tránsito que se registraban en nuestro medio y adujeron que se estaba haciendo “todo lo que estaba a su alcance”, para tratar de frenar este fenómeno que catalogaron como “tragedia”.
Asimismo, la Intendencia de Salto comenzó a implementar este año de manera oficial, un plan de educación vial en las distintas escuelas y centros educativos de nuestro departamento, con la finalidad de apostar a la educación y prevención en el tránsito a través de la educación.
Además, han señalado que “se empezaron a recuperar una serie de calles y avenidas, las cuales se van a acondicionar al tránsito que hoy tiene la ciudad así como también a trabajar en un programa de reparación y colocación de señalizaciones”, esgrimieron a este diario en los últimos días los jerarcas de Tránsito.
“El aumento del parque automotor en Salto es una realidad irrefrenable y tenemos que trabajar en función de la realidad, tomar en cuenta esos parámetros, entender que esos números significan mucha gente circulando en las calles y trabajar para lograr la posibilidad de contar con un tránsito más seguro para todos”, manifestó tiempo atrás en diálogo con EL PUEBLO, el subdirector de Tránsito de la Intendencia de Salto, Héctor Torres.
Ahora, el cambio de características en las matrículas de los automotores es la señal más clara que el incremento de vehículos es una realidad. Y para ello la Intendencia debe trabajar en forma profunda, con la finalidad de evitar que esa situación se traduzca en un problema para el tránsito de nuestra ciudad, que ya se ve bastante congestionado por momentos y que no cuenta con espacios que le permitan desagotarse, sobre todo en las horas pico.
