back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Sensatez, prudencia y responsabilidad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q4tp

La situación que vive Salto y toda la región debido a la crecida del río Uruguay y las lluvias inusuales para la época en toda la cuenca media del río, obliga más que nunca a poner en práctica los valores esenciales del periodismo informativo.
Existen versiones de todo tipo, como han existido siempre en estas ocasiones, pero lo esencial es mantener el mismo criterio informativo que hemos mantenido hasta el momento, vale decir, de sensatez, prudencia y responsabilidad.
Nos explicamos, en este tipo de situaciones generalmente nos encontramos con muchas versiones. Desde las que surgen del morbo popular, que procura llamar la atención teniendo siempre “la última”, o “la positiva”, con tal de llamar la atención, hasta el inocultable interés de algunas autoridades y hasta empresarios que de alguna manera se ven perjudicados por la crecida y que tratan de quitarle importancia y de disminuir la gravedad de la situación.
El periodismo informativo que procura ser serio y consciente de su responsabilidad social, tiene más que nunca que asumir el desafío de no caer en las trampas que directa o indirectamente se le presentan de un lado y del otro.
Informar con responsabilidad requiere confirmar fehacientemente lo que se informa, identificar fuentes, quién lo dice y en qué se basa y cuando ponemos en boca de alguien tal o cual afirmación, mencionando a la persona, estamos realmente exponiéndola públicamente y por lo tanto la responsabilidad mayoritaria será suya.
Está en la tapa del libro como dirían en algunos ámbitos. Si nos prestáramos a la primera versión o rumor significaría que todavía no hemos aprendido el “abece” del periodismo informativo. El medio de comunicación si tiene algo de credibilidad comparte siempre la responsabilidad de lo que dice, sea esto expresado por un lector, oyente o televidente,salvo que ubique las cosas en su lugar. Vale decir, si alguien afirma algo, dando la cara, pero es algo descabellado, una buena información debe poner de manifiesto las facetas poco lógicas de esta afirmación, aunque esto no significa opinar, sino sencillamente interpretar, aportando elementos de análisis.
En la presente situación asumamos la gravedad de los hechos. Estamos ante una emergencia y todavía no tenemos elementos suficientes como para afirmar a qué nivel de gravedad puede alcanzar.
Nuestra posición será la que siempre hemos procurado mantener, informar con seriedad, con prudencia y responsabilidad, sin ocultar nada, pero sin prestarnos tampoco a rumores ni a afirmaciones “de oídas”, porque esto no es serio ni ayuda precisamente.
Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q4tp