back to top
viernes, 23 de mayo de 2025
8.3 C
Salto

Inauguran Plaza Sonora en Villa Constitución a instancias del proyecto “Compartí Cuidados” que se cumple allí

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/px9h

Villa Constitución. Por: Catalina Trinidad.

Desde comienzos de abril del corriente año ha comenzado a desarrollarse el proyecto denominado “Compartí Cuidados”, destinado al grupo de adolescentes de la ONG:»Grupo de padres de Niños con discapacidad de Villa Constitución”; este proyecto se encuentra enmarcado dentro del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, proyecto que fue presentado desde Ipru – Isocat a Mides y aprobado en diciembre del año 2017 que culminaría el 15 del corriente mes.plaza

En tal sentido, EL PUEBLO dialogó con la maestra Laura Beatriz da Costa quien nos explico el proyecto y dijo lo siguiente:
-Desde el Proyecto y a partir del taller de expresión musical surge la propuesta como iniciativa del tallerista y los alumnos de creación de una plaza sonora:

P- ¿Qué es la placita Sonora y en qué consiste?

R- Es un espacio habitado por instrumentos musicales no convencionales que se convierten en un juego sonoro para niños y adultos, brindando la posibilidad de acercamiento, experimentación y disfrute con el hacer artístico/musical.

P- ¿Qué instrumentos serían acorde a la idea?

R_Los instrumentos seleccionados para este proyecto serán: Chancletófono: es un instrumento de percusión con altura definida. Sobre una estructura de madera habrán tubos de PVC con diferentes longitudes. Percutidos con paletas permitirán que a través de sus diferentes tonos puedan ejecutarse varias melodías. Xilófono: instrumento de percusión con altura definida. Permite tocar múltiples melodías sobre sus placas de aluminio. Set de percusión: es un conjunto de tambores armado sobre una estructura de madera. Los dos primeros (chancetófono y xilófono) estarán afinados en la escala pentatónica de Re Menor.

P- ¿Qué significa esto?

R_La escala pentatónica es un conjunto de cinco sonidos que tocados en cualquier orden permite que las melodías que se ejecuten suenen agradables.
Por esta razón es muy sencillo tanto para personas que saben ejecutar un instrumento, como para las que no. El Set de Percusión permite la unión de los instrumentos anteriores (melódicos) con el aporte típico de un tambor.
Tan necesario en el disfrute de la práctica musical.
Cada instrumento tendrá un par de baquetas que permitirán ejecutarlo. Estarán sujetadas a la estructura por medio de una cuerda metálica (linga), permitiendo su perdurabilidad en el tiempo.

P- ¿Dónde estará ubicada dicha placita?

R: Estará ubicada al lado de la plaza aeróbica ”Primavera”. De hecho ya está casi culminada la obra.

Podemos acotar también que para el comienzo e instalación de la misma, nuestra entrevistada , maestra Laura se entrevistó con el alcalde Carlos Souto comunicando y solicitando no solamente disponer de un espacio público adecuado de esparcimiento para instalación de la misma sino también su colaboración para la elaboración de la plataforma o base dónde se instalarán los instrumentos.
La maestra Laura indicó lo siguiente: El alcalde accedió ante nuestro pedido, luego mediante nota escrita se hizo solicitud formal ante sesión de Junta Local, fue aprobado sin inconvenientes y posteriormente se evaluaron posibles espacio públicos dónde las familias y los jóvenes tuvieron su opinión y participación.
Además también se aportará desde el municipio toda la iluminación Agregó: esta plaza contará con un nombre “Compartí Sonidos”, elegido por votación por parte de los adolescentes y jóvenes que participan de los talleres. Ç

P- ¿Cuándo sería la inauguración?

R_Será inaugurada el próximo jueves 4 de octubre a la hora 17:30.
Con presencia de autoridades locales y departamental. Queremos agradecer desde la ONG el apoyo al municipio local.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/px9h