back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

Programa Escuelas de Verano recibirá a más de 10.000 niños durante enero y febrero

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9hrq

La iniciativa, desarrollada por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), atenderá a más de 10.000 escolares en más de 150 escuelas de todo el país entre los meses de enero y febrero. La propuesta se centra en mejorar los aprendizajes en un escenario lúdico y promover la socialización a través de actividades físicas y recreativas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, explicó que la propuesta está dirigida a niños cuya asistencia haya sido intermitente durante el año lectivo, así como a quienes se les haya detectado dificultades en los aprendizajes, en los vínculos o en el plano socioemocional. Asimismo, resaltó la importancia del programa, que además de actividades pedagógicas, incluirá paseos y recreación acuática. La jerarca sostuvo que será una “experiencia innovadora” para los niños.

La intención, según Fabeyro, es que los estudiantes accedan a una experiencia diferente a la del “año escolar clásico” y todos los aprendizajes sean abordados desde la dimensión lúdica, en un ámbito de socialización diferente.

- espacio publicitario -ASISPER

El programa se desarrollará entre el 9 de enero y el 10 de febrero, con excepción del departamento de Maldonado, que inició la actividad el 2 de enero. En esa zona se desarrolla una propuesta conjunta con la intendencia departamental, que financia la alimentación y parte del personal.

Actualmente, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) cuenta con más de 10.000 niños inscriptos para participar, y quienes deseen hacerlo pueden inscribirse en su centro educativo de concurrencia. Escuelas de Verano se realizará en 158 escuelas de todo el país.

- espacio publicitario -UNICEF

Unas 700 personas trabajarán en el programa, entre los que se cuentan maestros, docentes, personal de comedor y de limpieza.

Alimentación en escuelas públicas llegará a unos 13.000 estudiantes este verano

El Programa de Alimentación Escolar estará concentrado en los centros educativos de la iniciativa Escuelas de Verano, que incluye a casi 160 establecimientos en todo el Uruguay. Los alumnos accederán a desayuno y almuerzo. Un recetario elaborado por el programa incluye una serie de recomendaciones para la elaboración de alimentos durante el período de verano.

En diálogo con Comunicación Presidencial, este jueves 5, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, informó que este verano la alimentación escolar estará concentrada en las escuelas públicas donde se desarrolle el programa Escuelas de Verano. En total, son unos 158 los centros educativos a los que abarcará la iniciativa.

En ocho escuelas de Montevideo y Canelones, el servicio será brindado por empresas tercerizadas. Unos 13.000 escolares accederán al servicio, que incluirá desayuno y el almuerzo, informó.

Además, el programa de Alimentación Escolar editó y publicó un recetario para aplicar durante el verano, con el fin de proveer una alimentación saludable y balanceada. También emitió una serie de recomendaciones dirigidas a quienes preparen los platos, orientadas a brindar una alimentación más segura. Entre ellas se destaca la ejecución de buenas prácticas en la manipulación de alimentos, extremar medidas sanitarias y de higiene, utilizar uniforme, y adecuar las cantidades de las elaboraciones para el consumo de la jornada, indicó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9hrq
- espacio publicitario -Bloom