back to top
sábado, 22 de marzo de 2025
25.7 C
Salto

Premio Ada Byron 2023

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iyat

Por segundo año, la Universidad Católica del Uruguay decidió reconocer el trabajo de mujeres que se dedican a la tecnología y ciencia en Uruguay.

El 7 de noviembre se realizó la entrega del premio Ada Byron, cuyo objetivo es poner en valor el talento, dedicación e impacto en la sociedad uruguaya de las científicas y tecnólogas. No en vano, su nombre rinde homenaje a quien fuera uno de los personajes más sobresalientes de la historia de la computación, una adelantada a su tiempo: a la primera programadora del mundo, la creadora de lo que hoy conocemos como el algoritmo.

El premio de la edición 2023 fue para la bioinformática e investigadora del Instituto Pasteur Lucía Spangenberg. Lucía tiene un posdoctorado en Genómica Humana y en 2022 fue destacada en la revista Nature por su trabajo en secuenciación genética.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Lucía, junto a dos colegas, decidieron formar GenLives, una start-up biotecnológica. “El objetivo de GenLives es ponerla a disposición de cualquiera que lo necesite.

En GenLives se hacen análisis del genoma, el que puede brindar información útil en las siguientes áreas:
Riesgos de enfermedades genéticas aún no diagnosticadas. Predisposición genética a enfermedades multifactoriales, favorecidas por factores ambientales, pero con un componente genético significativo en su origen o en sus posibles complicaciones.
Datos de valor farmacogenético, es decir, sobre la respuesta a fármacos y tratamientos individualizados.
Estado de portador (hetereocigoto) de enfermedades recesivas; información que se utiliza fundamentalmente para decisiones reproductivas y la prevención de enfermedades genéticas en los descendientes.
Si bien el centro del análisis es realizado con fines médicos, el mismo puede aportar de forma adicional datos sobre características normales y ancestría.

Para el jurado “su impacto en la ciencia y la tecnología, junto con su resiliencia ante los obstáculos, la convierten en una fuente de inspiración para otras jóvenes mujeres interesadas en el área de Ciencia y Tecnología».

Además de agradecer al jurado y a la UCU, Lucía destacó la importancia del premio en visibilizar “los trabajos que hacen las mujeres, porque han aportado mucho a lo largo de los años”. Y cerró con un pedido: “Sigamos poniendo energía en visibilizar el trabajo de las mujeres”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/iyat
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO