Hay gente que se comunica con nuestra Redacción a efectos de solicitar que se diga algo sobre el incremento de precios que se produce en muchos artículos y que se puede comprobar en las góndolas de los supermercados o en los almacenes de barrios.
“Uno se encuentra cada mes con que necesita más dinero para realizar la compra o el “surtido” porque hay productos básicos de la canasta que trepan rápidamente”, comenta una salteña que dice que “siempre tenemos que hacer malabares para parar la olla”.
Ocurre que es algo que se encadena con los sucesivos aumentos en el precio de los combustibles. Habrá que esperar por más entonces ya que los precios del petróleo volvieron a dispararse en Londres y Nueva York.

De acuerdo a lo que se informa, esto se confirmó ya que un nuevo aumento en las tarifas de los combustibles se ubicará en el orden del 7,5% desde hoy. Y también estaría dando lugar a que muchos productos vuelvan a variar sus precios.
Quienes trabajaron en Casmu Salto y en su momento recibieron la promesa de ser reabsorbidos en otras instituciones de la salud, pero aún no viven ese momento, se vienen movilizando reclamando por una fuente de trabajo que les permita el sustento de sus familias. Aún quedan algunos meses de seguro por desempleo para varios.