back to top
martes, 15 de julio de 2025
24.9 C
Salto

Precios de la canasta básica se mantendrán por dos meses y medio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h9ri
Son 300 productos pero pueden llegar a 1000.
Las frutas y las verduras quedaron afuera.
El ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, llegó a un acuerdo esta tarde con la Asociación de Supermercados, la Cámara de Importadores, la Cámara de Frigoríficos y el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) en el que estableció el «mantenimiento» de los precios de 300 productos de la canasta básica, por dos meses y medio.
Las frutas y las verduras quedaron afuera del acuerdo debido a la variabilidad del clima, pero se sumarían otros productos y pueden llegar a 1000 los que se mantengan estables.
Luego de transcurridos dos meses, los mismos organismos se volverán a reunir con el ministro Bergara para evaluar cómo continúa la situación, dijeron a la prensa el director de la gremial de supermercados, Hugo Avegno, y el presidente de Cambadu, Mario Menéndez.
El dólar será un factor fundamental. Si continúa estable como hasta el momento, no habría problemas, según destacaron.
Son 300 productos pero pueden llegar a 1000.
Las frutas y las verduras quedaron afuera.
El ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, llegó a un acuerdo esta tarde con la Asociación de Supermercados, la Cámara de Importadores, la Cámara de Frigoríficos y el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) en el que estableció el «mantenimiento» de los precios de 300 productos de la canasta básica, por dos meses y medio.
Las frutas y las verduras quedaron afuera del acuerdo debido a la variabilidad del clima, pero se sumarían otros productos y pueden llegar a 1000 los que se mantengan estables.
Luego de transcurridos dos meses, los mismos organismos se volverán a reunir con el ministro Bergara para evaluar cómo continúa la situación, dijeron a la prensa el director de la gremial de supermercados, Hugo Avegno, y el presidente de Cambadu, Mario Menéndez.
El dólar será un factor fundamental. Si continúa estable como hasta el momento, no habría problemas, según destacaron.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h9ri
- espacio publicitario -Bloom