Rusia se clasificó para semifinales de la ATP Cup tras superar en Sídney a Argentina por 3-0 en cuartos, mientras que Australia también logró el billete al imponerse a Gran Bretaña por 2-1.
Daniil Medvedev, quinto jugador mundial, se hizo con el punto definitivo, que permitió a Rusia asegurar el billete a semifinales, al ganar (6-4, 4-6, 6-3), en 2 horas y 22 minutos, el partido en la cumbre de esta eliminatoria contra el argentino Diego Schwartzman, 14º del ránking.
Antes, Karen Khachanov había colocado a su equipo en camino hacia semifinales con su victoria contra Guido Pella en 1 hora y 38 minutos, por 6-2, 7-6 (7/4).
Con estas dos victorias, los rusos se clasificaban sin tener que esperar al partido de dobles, que también ganarían al imponerse el dúo Teymuraz Gabashvili y Konstatin Kravchuk a Máximo González y Andrés Molteni por 7-6 (7/5) y 6-4, en 1 hora y 33 minutos.
VICTORIAS DE SERBIA Y AUSTRALIA
En las semifinales del sábado, Rusia se medirá a la Serbia de Novak Djokovic, que viene de vencer 3-0 a Canadá en el otro duelo de cuartos. Mientras que Australia se enfrentará a la España de Rafael Nadal. Antes de que Rusia lograra su billete, el equipo australiano de Nick Kyrgios y Alex de Miñaur se había clasificado a semifinales tras derrotar a Gran Bretaña por 2-1.
Nick Kyrgios y Alex de Miñaur ofrecieron el punto decisivo en el duelo de dobles, ganando por 3-6, 6-3 y 18-16 a los británicos Jamie Murray y Joe Salisbury.
DESPEDIDA CON TRIUNFO EN UN SOLO PARTIDO
Uruguay cayó 2-1 ante Georgia en Perth el pasado miércoles por la última fecha del grupo B de la ATP Cup en duelo de países que ya estaban eliminados. A primera hora Aleksandre Metreveli (678.º ATP) le ganó 6-2 y 6-1 a Franco Roncadelli (1.657) en apenas 52 minutos, y en segundo turno el partido duró bastante más y tuvo curiosidades. Nikoloz Basilashvili, 26º del ranking ATP, se impuso al salteño 6-4, 1-6 y 6-4 tras dos horas y siete minutos para poner 2-1 a su favor el historial entre ambos. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ganó el uruguayo y en el polvo de ladrillo de Hamburgo 2018 se tomó revancha el alemán.
En el partido, Cuevas se enfrentó al juez de silla y hasta amagó con abandonar el court luego de recibir un warning por sus aparatosos gestos que hacían pensar que estaba en un partido de exhibición. De hecho, fue su rival quien lo convenció de seguir jugando.
Después del pintoresco episodio que acabó con derrota, llegó la única alegría uruguaya en todo el torneo; la victoria en el dobles de Pablo Cuevas y Ariel Behar sobre los georgianos Aleksandre Bakshi y Aleksandre Metreveli por 6-2 y 6-2, resultado que le sirvió a Uruguay para salir de zapatero pero no le alcanzó para evitar el último puesto.
El conjunto uruguayo ganó un solo partido al igual que Grecia y Moldavia pero con peor porcentaje de games ganados. El primer criterio de desempate es el porcentaje de sets ganados, que les da un 20.00 % a Uruguay y a Moldavia y un 23,81% a los griegos. Los moldavos ganaron un 37,97% de los games contra el 36,31% de Uruguay.
