back to top
martes, 22 de abril de 2025
27.2 C
Salto

Por Fausto y Víctor Lima. Aquel diciembre que a Salto vistió de luto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/67o7

Empezaba diciembre, año 1969, y Salto se vestía de luto: primero Fausto Carcabelos y enseguida Víctor Lima aparecían muertos. Fausto había nacido en 1940 y fue periodista de este diario. Justamente, compañeros de EL PUEBLO publicaron, en 1970, “El libro de Fausto”, en el que reunieron (con prólogo de su DireVictor Lima, una de sus fotos más difundidasctor, Esc. Enrique Cesio) un conjunto de variados textos suyos. Víctor había nacido en 1921 y su trascendente obra literaria-musical nos exime de mayor presentación.
Hoy simplemente los recordamos y homenajeamos con palabras escritas por Jesuina Sánchez, poeta salteña radicada en Paysandú:
“Para Fausto Agustín Carcabelos: Era el año 69 y tus creaciones comenzaban a triunfar. Se hacían discos. Mi canción «Tengo en el cielo una niña» ya estaba grabada junto a temas recitados por tu amigo Carlos Ardaix. El primero de diciembre te pedí la partitura de mi canción y me dijiste “Apurada, no pienso morirme pronto, hay tiempo”. Fue la última vez que te vi. El 3, desapareciste y el 5, el Río Uruguay, devolvió tu cuerpo enganchado en un espinel del Club Remeros. Esa misma noche, nuestro amigo Víctor Lima, se escapó del Hospital y se arrojó al río. Creo que enloquecí cuando en la mañana del 6 el cuerpo de Víctor estaba en la morgue del Cementerio Central. Han pasado 49 años y todo sigue vivo en mí. Los necesito. Ya nada fue igual a partir de entonces. Hoy, sólo tengo para ofrendar los versos que nacieron para nuestro amigo común y esta sensación de soledad que traspasa alma, mente y cuerpo:
Se llamaba Víctor y no era alegre
pero sembraba por las calles la alegría,
amaba la belleza de un poema,
el río, el sol, el vuelo de palomas,
la risa de los niños en la tarde,
el perfume de jazmines tempraneros,Fausto Carcabelos, placa en el Cementerio Central
los pinos altos, el color del cielo…
un vaso de buen vino… un cigarrillo
esfumándose en la charla de un amigo.
Se llamaba Rolando, era poeta,
trotamundo de soles y quimeras,
prendía sueños en las nubes,
cantaba a las ciudades y a los ríos.
Su canto era verdad, era esperanza,
era amor pleno y total hacia los hombres.
Se llamaba Lima, el solitario, el loco,
el soñador de cosa imposibles,
de sueños sin edad, de anhelos puros…
Se fue una mañana como hoy…
Era diciembre, y el río lo llamaba.
Se recostó a dormir sobre la espuma.
Yo lo llamaba simplemente: amigo”.
VÍCTOR LIMA SERÁ HOMENAJEADO HOY EN CASA QUIROGA
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto ha organizado un homenaje a Víctor Lima que se cumplirá hoy, a la hora 19 en Casa Quiroga (Avda. Líber Seregni y Maciel) con entrada libre y gratuita. Participarán: Mirtha Píriz y Clara di Donato, Juan Carlos Emmeneger, grupo de danzas Andante, Orquesta Departamental de Música y Coro Departamental de Música.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/67o7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO