- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home CULTURA Poemas de Celia Migdal y Pablo Márquez integrarán el Almanaque 2023 del...

Poemas de Celia Migdal y Pablo Márquez integrarán el Almanaque 2023 del Concurso Nancy Bacelo

9
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m5ak

La Casa de los Escritores del Uruguay lanzó hace poco tiempo un concurso de poemas ilustrados, Concurso Nancy Bacelo 2022, donde participaba en cada trabajo presentado un poeta y un artista plástico que hubiesen trabajado en conjunto. Se conocieron ahora los 12 trabajos seleccionados, que pasarán a integrar el Almanaque 2023 del certamen.

Entre ellos, nos encontramos con un poema de Celia Migdal que, aunque montevideana de nacimiento, vivió muchos años en Salto ejerciendo su profesión de médica; Cecilia trabajó en conjunto con la artista plástica Marnels Ferreira, también médica y oriunda de Tacuarembó.

- espacio publicitario -

Pero además, otra de las obras seleccionadas es la realizada en conjunto entre el salteño Pablo Márquez (autor de los poemarios «Muelle negro» y «Puente») junto al artista visual Maximiliano Möller, docente nacido en Argentina y radicado en Salto. Aquí los poemas:

BOCA DE MAR

Boca que besa

Boca que muerde

Boca que gime

Boca que grita

Boca que espera que tú te quedes

C ést una belle femme q ´aime la mer

Es una madre

Es una diosa

Es la que espera

Es la que llora

Es la que ríe y la aurora asoma

Llegas en calma

Golpeas mi puerta

No puedo abrirla

Boca de nauta,

El mar te llama

Las olas gimen, las olas rugen

Con ansias esperan

Boca te quiero

No te me vayas.

Celia Migdal

QUISE SACARME UNA MÁQUINA DEL CORAZÓN

abril es el mes más cruel

dicho así

con obviedad

e inflación

desde el hemisferio austral

atrabiliario y conjetural

con perfume de hojas

pasadas por fuego purificante

y no hay nada más atroz

que mirar la locura

directo a sus ojos

órbitas deshabitadas

con plena conciencia

de la ausencia

los carrillos como rocas

los dedos como ramas de espino

y la mesa que no alcanza

a sostener un orbe

no hay nada más atroz

decía

salvo el rostro feroz

del hambre

lo sé

mi estómago estuvo ahí

en la bífida respiración de la noche

la cerveza no es un delirio

ni un universo pedestre

los andamios que sostienen la luna

aguantan también

la caída de la noche

llega hasta aquí

un tenue olor a sal

como tus piernas

como un mar preñado de peces

quise sacarme una máquina del corazón

y la máquina éramos

yo y mis circuitos integrados

la locura me atravesaba

con agujas de obsidiana

y la cruz

la cruz

no quería dormir en el caos

du seiest gottes stimme, so glauht ich sonst

cristo es un fugitivo

oculto en un basural

mateando con yerba vieja

entre residuos matemáticos

entre ecuaciones neumáticas

cristo huyendo de su fama

como un yo del yo poético

cristo pico de oro como un tucán

cristo cristificado bajo luces led

cristo deseoso de manos que tocan como bocas

cristo escondido como un cangrejo

fumando desde un rancho costanero

érase una vez un cristo

liberado de ladrones y pastores

abril es el mes más cruel

dicho así

con obviedad

y pólvora

desde el pirotécnico austral

Pablo Márquez

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/m5ak
- espacio publicitario -